Por Juan Pablo Ojeda
Este jueves 19 de septiembre, el fútbol mexicano y la comunidad universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lamentaron la pérdida de Manuel “Pajarito” Rodríguez Lozano, quien falleció a la edad de 80 años. Rodríguez fue el creador del logotipo de los Pumas, uno de los emblemas más icónicos y representativos del deporte mexicano. Su legado perdura no solo en los colores y símbolos del club, sino también en la identidad que dio a la institución universitaria.
El deceso del diseñador ha conmocionado a seguidores, exalumnos y estudiantes de la UNAM, quienes a través de las redes sociales expresaron su reconocimiento y agradecimiento por el trabajo de Rodríguez, quien, en 1974, dejó una huella imborrable con el diseño de un logotipo que se mantendría inalterado por más de 40 años.
La Historia del Logotipo de los Pumas de la UNAM
El diseño del logotipo tiene una historia vinculada a la identidad y el espíritu de la UNAM. El equipo de fútbol de la universidad adoptó el nombre de los Pumas en 1954, inspirado por las cualidades que el entrenador Roberto “Tapatío” Méndez veía en sus jugadores: fuerza, agilidad y ferocidad. Sin embargo, el equipo necesitaba un logotipo que representara adecuadamente estas características y que unificara a los aficionados del equipo.
Fue en 1974 cuando Manuel “Pajarito” Rodríguez Lozano, arquitecto y artista egresado de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, creó el icónico diseño. El entonces director técnico del equipo, Guillermo Aguilar Álvarez Jr., encargó la tarea de crear un símbolo profesional que representara la fuerza y la grandeza de los Pumas.
El Diseño del Logotipo
El logotipo de los Pumas presenta el rostro estilizado de un puma dentro de un triángulo con bordes redondeados. Este triángulo simboliza la fortaleza y solidez, mientras que el puma, con su figura imponente, transmite poder y majestuosidad. La sencillez del diseño lo convirtió en un emblema único y fácilmente reconocible, no solo en el fútbol mexicano, sino también en la cultura popular.
Impacto y Evolución del Logotipo
El logotipo no solo se consolidó como el emblema del equipo de fútbol, sino que se convirtió en un símbolo de toda la UNAM, apareciendo en camisetas, banderas y murales dentro de la institución. Ha sido testigo de varias generaciones de aficionados que lo llevan con orgullo. A pesar de que el logotipo ha sufrido algunas adaptaciones con fines promocionales o conmemorativos, su esencia permanece intacta, reflejando el respeto que ha ganado a lo largo de los años.
¿Quién fue Manuel ‘Pajarito’ Rodríguez?
Manuel Rodríguez Lozano, mejor conocido como “Pajarito”, fue un destacado arquitecto y diseñador mexicano que dejó una marca indeleble en el mundo del diseño y la cultura universitaria. Su apodo, que hacía referencia a su físico delgado y su energía vivaz, lo acompañó a lo largo de su carrera. Además de su obra más reconocida, el logotipo de los Pumas, Rodríguez Lozano trabajó en diversos proyectos culturales y académicos dentro de la UNAM, destacándose por su estilo minimalista y su capacidad para representar conceptos complejos mediante formas simples.
El legado de Pajarito no solo vive en el logo de los Pumas, sino también en su contribución al arte y la arquitectura de México, dejando una huella profunda en todos aquellos que compartieron su visión creativa y su amor por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Deja una respuesta