Noticias de México

Historia de lo inmediato

Elon Musk lanza su propio partido y se enfrenta a Trump por autos eléctricos

El multimillonario Elon Musk volvió a sacudir la política de Estados Unidos al anunciar la creación de su propio partido político: el “Partido de América”, una propuesta con la que busca romper el dominio del sistema bipartidista, que calificó como «una farsa».

El anuncio lo hizo el 4 de julio, Día de la Independencia de EE. UU., a través de su cuenta de X (antes Twitter), red social que él mismo dirige. En una encuesta lanzada desde su perfil, Musk preguntó a sus seguidores si era momento de independizarse del “sistema bipartidista (algunos dirían unipartidario)”. La respuesta fue contundente: el 65.4% de los más de 1.5 millones de votantes dijeron que sí.

“Vivimos bajo un sistema de partido único, no en una democracia. Es hora de devolver la libertad a los ciudadanos”, escribió el magnate sudafricano, quien ha sido una figura clave en debates sobre libertad de expresión, inteligencia artificial, energías limpias… y ahora también, política partidista.

Musk vs. Trump: ¿ruptura total?

La creación del “Partido de América” se da justo en medio de la creciente tensión entre Musk y el expresidente Donald Trump, con quien ha tenido múltiples enfrentamientos, el más reciente por la aprobación del proyecto fiscal republicano “One Big Beautiful Bill”.

Dicho paquete legislativo eliminó fondos clave para el desarrollo de vehículos eléctricos, lo que desató la furia de Musk, CEO de Tesla y una de las voces más fuertes a favor de las energías limpias. A través de X, criticó duramente a Trump y a los republicanos por traicionar el futuro energético del país.

La respuesta de Trump no se hizo esperar. En una entrevista, sugirió incluso que Musk podría ser deportado:

“¿Saben qué es DOGE? DOGE es el monstruo que de pronto tiene que ir y comerse a Elon. ¿No sería terrible?”, dijo entre burlas, dejando entrever que el empresario, de origen sudafricano, recibe subsidios millonarios pero se muestra “ingrato” con el sistema.

Esta amenaza generó polémica, ya que Musk ha sido criticado por sus posturas antimigrantes, mientras él mismo es inmigrante naturalizado en EE. UU.

¿Podría Musk ser una fuerza política real?

Aunque muchos ven el movimiento de Musk como una estrategia mediática más, expertos aseguran que su influencia no puede subestimarse. Cuenta con millones de seguidores, controla una de las plataformas sociales más influyentes del planeta y tiene el poder económico para lanzar campañas de gran alcance.

Además, en un contexto electoral polarizado y con el crecimiento de votantes desilusionados con demócratas y republicanos, la figura de Musk como un “tercer camino” podría tener eco en sectores libertarios, techies, conservadores descontentos e incluso en jóvenes con posturas antisistema.

Elon Musk ha abierto un nuevo frente político. Si el Partido de América será una fuerza real o solo un nuevo experimento del magnate, es algo que el calendario electoral de 2024-2025 nos ayudará a descifrar.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *