El uso excesivo de dispositivos móviles en menores de edad está provocando un aumento alarmante de casos de miopía, advirtió el doctor Francisco Javier Fernández Perianes, oftalmólogo del Hospital Quirónsalud Clideba en Badajoz, España. Según el especialista, el número de niños con problemas de visión lejana se ha duplicado en los últimos años, fenómeno que atribuye directamente al uso prolongado de teléfonos y tabletas.
El problema radica en que los dispositivos emiten una luz intensa a corta distancia, afectando ojos que aún no están completamente desarrollados. «Los niños que usan estos aparatos desde temprana edad comienzan a manifestar miopía a los seis o siete años», explicó Fernández Perianes. Esto ocurre porque el ojo, acostumbrado a enfocar solo objetos cercanos, no se desarrolla adecuadamente para la visión a distancia.
Entre los síntomas más comunes se encuentran:
- Enrojecimiento ocular
- Sequedad en los ojos
- Visión borrosa
- Dolores de cabeza
- Molestias en los párpados
Recomendaciones para proteger la salud visual infantil
El especialista enfatizó que la única medida efectiva es limitar significativamente el uso de pantallas:
- Cero pantallas antes de los 3 años (recomendación de la OMS)
- Uso restringido y supervisado hasta los 16 años
- Preferir dispositivos analógicos sin conexión a internet
- Hacer pausas frecuentes y mantener buena iluminación
«La fidelización temprana a las pantallas no solo daña la vista, sino que afecta el sueño, la socialización y el desarrollo general del niño», advirtió el médico.
Tratamiento y perspectivas futuras
Cuando aparecen problemas de visión, el tratamiento inmediato son lentes correctivos, ya que la cirugía solo puede considerarse después de los 20-21 años, cuando el ojo completa su desarrollo. Fernández Perianes hizo un llamado urgente a la concienciación: «Si no actuamos ahora, nos enfrentaremos a una generación con graves problemas visuales irreversibles».
Con 79 países que ya prohíben los celulares en las escuelas según la UNESCO, la evidencia señala que reducir la exposición a pantallas no solo mejora la visión, sino también el aprendizaje y el desarrollo social de los niños.