Noticias de México

Historia de lo inmediato

Cómo tres minutos de ejercicio pueden reducir a la mitad el riesgo cardiovascular en mujeres

¿Quién dijo que para proteger el corazón se necesitan horas en el gimnasio? Un estudio publicado en la revista British Journal of Sports Medicine demuestra que apenas tres minutos diarios de actividad física vigorosa intermitente (VILPA, por sus siglas en inglés) pueden reducir casi a la mitad el riesgo de enfermedades cardiovasculares graves en mujeres que no practican deporte regularmente.

La investigación, basada en datos del Biobanco del Reino Unido, analizó a más de 22.000 personas de mediana edad que no realizaban ejercicio formal, equipándolas con rastreadores de actividad durante una semana. Los resultados son sorprendentes: mujeres que realizaban entre 1,5 y 4 minutos al día de actividades como subir escaleras o cargar bolsas reducían su riesgo de infarto, ictus o insuficiencia cardíaca entre un 30 % y un 67 %.

VILPA: la clave está en la intensidad
El concepto de VILPA se refiere a breves episodios de esfuerzo físico intenso en la rutina diaria. Estos momentos, aunque cortos, tienen un impacto significativo en la salud cardiovascular. Para las mujeres, realizar al menos 3,4 minutos diarios de este tipo de actividad se tradujo en:

  • Un 45 % menos de probabilidad de sufrir eventos cardiovasculares graves.
  • Un 51 % menos de riesgo de infarto de miocardio.
  • Un 67 % menos de riesgo de insuficiencia cardíaca.

Aunque el efecto también se observó en hombres, la reducción del riesgo fue menor, con un descenso del 16 % para quienes realizaban al menos 5,6 minutos de VILPA al día.

Incluso menos tiempo también cuenta
Para aquellas mujeres que apenas alcanzaron entre 1,2 y 1,6 minutos diarios de VILPA, los beneficios seguían siendo significativos:

  • Un 30 % menos de riesgo de eventos cardiovasculares graves.
  • Un 33 % menos de probabilidad de sufrir un infarto de miocardio.
  • Un 40 % menos de riesgo de insuficiencia cardíaca.

Limitaciones y potencial del estudio
Aunque el estudio es observacional y no puede establecer una relación directa de causa-efecto, los autores destacan el potencial de VILPA para prevenir enfermedades cardiovasculares en mujeres que no realizan ejercicio formal. El impacto en hombres fue menor, pero los investigadores recomiendan incorporar estos momentos de actividad intensa como una herramienta de prevención accesible y efectiva.

Un llamado a la acción
La investigación pone en relieve que no se necesita un entrenamiento extenuante ni costosos equipos para mejorar la salud del corazón. Actividades tan simples como subir unas escaleras o cargar la compra pueden marcar una diferencia significativa, especialmente en mujeres que no practican deporte con regularidad.

Este enfoque rompe con la idea tradicional de que solo el ejercicio prolongado tiene beneficios para la salud y ofrece una alternativa realista y práctica para quienes tienen limitaciones de tiempo o motivación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *