Noticias de México

Historia de lo inmediato

«Chespirito: Sin querer queriendo» rompe récords en Max y conquista Latinoamérica

Por Juan Pablo Ojeda

 

La historia de uno de los comediantes más entrañables de Latinoamérica está haciendo historia otra vez, pero ahora en la pantalla chica y en formato de serie. «Chespirito: Sin querer queriendo», la serie biográfica original de Max, ha causado un verdadero fenómeno de audiencia en México y toda América Latina, convirtiéndose en el estreno más visto en la historia de la plataforma en la región.

En su primera semana al aire, el primer episodio logró algo impensable: superar a gigantes internacionales como «The Last of Us» y «La casa del dragón» en visualizaciones regionales, y posicionarse como el segundo contenido más visto a nivel global dentro del catálogo de Max. Un hito que deja claro que el legado de Roberto Gómez Bolaños sigue más vivo que nunca.

La producción, protagonizada por Pablo Cruz, recorre la vida personal y profesional del creador de personajes como El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y el Doctor Chapatín, abordando desde sus inicios hasta su explosión como icono de la comedia internacional. Con un enfoque emocional y narrativo que mezcla material inédito, dramatizaciones y un sólido contexto histórico, la serie está conectando con un público multigeneracional.

Max ha apostado por una estrategia de estrenos semanales para mantener la expectativa y la conversación activa en redes sociales. El tercer episodio, que se estrena este jueves 19 de junio, promete momentos cruciales en la vida de Bolaños: su colaboración con Enrique Segoviano, sus primeros pasos en el Canal 8, el encuentro con Emilio Azcárraga Milmo y el inicio de su relación con Florinda Meza.

Los adelantos del capítulo titulado “No Hay Mal Que por Bien No Venga” ya están generando revuelo, mostrando escenas que recrean tensiones con Ramón Valdés y Carlos Villagrán, así como reuniones del elenco en Acapulco, que remiten a los días dorados del programa.

La serie también ha sido bien recibida por los propios hijos de Chespirito, Paulina y Roberto Gómez Fernández, quienes fungen como productores ejecutivos y guionistas, dando su sello personal al retrato de su padre.

«Sin querer queriendo» no solo ha capturado la atención del público, sino que también ha elevado los estándares para las biografías televisivas en América Latina, logrando niveles inéditos de audiencia para un título hispanoamericano en plataformas de streaming.

Con nuevos episodios cada semana hasta el 24 de julio, todo apunta a que esta serie no solo es un éxito de temporada, sino una producción destinada a quedarse en la memoria colectiva, igual que el hombre que la inspiró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *