Noticias de México

Historia de lo inmediato

Así funciona Veo 2, la nueva IA de Google que crea videos en segundos

¡La era del video generado por IA ya es una realidad para todos! Google acaba de liberar Veo 2, su herramienta más reciente de creación de video a partir de texto, para todos los usuarios con suscripción a Gemini Advanced. Y no solo eso: también estará disponible a través de Whisk, otra función creativa que permite transformar imágenes reales en videos animados.

 

¿Qué es Veo 2 y por qué es tan importante?

Veo 2 es la evolución de las herramientas generativas de video por IA de Google. La empresa la presentó a finales de 2024 como competencia directa de Sora (de OpenAI) y Runway (de Meta), y ahora la pone al alcance de más usuarios. Lo interesante es que no solo interpreta descripciones de texto, sino que también entiende el movimiento humano, las expresiones faciales y cómo interactúan los objetos en el mundo físico, lo que da como resultado clips mucho más realistas.

 

Actualmente, los videos que genera Veo 2 duran 8 segundos, con resolución de 720p, y se descargan en formato MP4. Aunque Google no ha especificado cuántos videos se pueden crear por mes, la plataforma enviará notificaciones cuando se esté cerca del límite.

 

¿Cómo usar Veo 2 en Gemini?

Solo necesitas una suscripción a Gemini Advanced, que viene incluida en el paquete Google One AI Premium (395 pesos al mes, con un mes gratis de prueba). Después, seleccionas Veo 2 desde el menú de modelos dentro del chatbot Gemini.

Describe la escena que quieres en un prompt (puede ser desde un concepto visual, una historia corta o una idea muy precisa), y listo: en segundos tendrás tu clip.

 

También puedes usar Whisk, otra herramienta creativa que permite transformar imágenes en movimiento a partir de una indicación escrita. Por ejemplo, puedes subir una foto y pedirle que la anime al estilo de acuarela o con estética cyberpunk. Todo sin necesidad de experiencia en edición.

 

¿Y qué hay de la seguridad?

Google afirma que todo el contenido creado con Veo 2 estará marcado con SynthID, una firma digital invisible que se incrusta en cada fotograma del video, para que sea identificable como producto de inteligencia artificial. Además, se están implementando filtros para evitar contenido que viole las políticas de uso responsable.

 

Veo 2 ya está disponible en todo el mundo, tanto en versión web como móvil, y funciona en todos los idiomas compatibles con Gemini.

La revolución audiovisual generada por IA ya no es algo del futuro… está aquí y cualquiera puede probarla.