Noticias de México

Historia de lo inmediato

Asesinan a legisladora demócrata en Minnesota en posible ataque político

Por Juan Pablo Ojeda

 

Lo que parecía una madrugada tranquila en Minnesota se convirtió en un hecho que ha sacudido a toda la clase política de Estados Unidos: Melissa Hortman, legisladora demócrata, fue asesinada junto a su esposo en lo que las autoridades ya investigan como un posible ataque por motivos políticos. Así lo confirmó este viernes el gobernador del estado, Tim Walz, en una conferencia de prensa llena de tensión y consternación.

Pero ese no fue el único ataque. A pocos kilómetros de ahí, en otro punto del estado, el senador demócrata John Hoffman y su esposa también fueron atacados a tiros por lo que se presume fue la misma persona. Ambos sobrevivieron y, tras una intervención quirúrgica, se encuentran hospitalizados en condición estable.

De acuerdo con Drew Evans, superintendente de la Oficina de Aprehensión Criminal de Minnesota, la policía respondió primero a una llamada de emergencia desde el domicilio de Hoffman. La escena fue caótica: múltiples disparos, heridas graves y un atacante que logró huir. Poco después, una segunda llamada alertó sobre un ataque en la vivienda de Hortman, donde, trágicamente, la legisladora y su esposo perdieron la vida.

Durante ese segundo incidente, el sospechoso abrió fuego contra los agentes, quienes respondieron con disparos, pero el tirador logró escapar en medio del enfrentamiento. Lo inquietante es que, según los reportes del jefe de policía de Brooklyn Park, Mark Bruley, el atacante se hizo pasar por un policía, portando una pistola, un chaleco antibalas y una placa falsa. En su vehículo, las autoridades hallaron un manifiesto político y una lista con nombres, entre los que figuraban los dos legisladores demócratas atacados.

Hasta el momento, no hay detenidos, aunque se han realizado interrogatorios y se trabaja con múltiples líneas de investigación. El caso ya atrajo la atención del FBI, que colabora con las autoridades locales. La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, afirmó a través de su cuenta de X que “esta horrible violencia no será tolerada y será procesada con todo el peso de la ley”.

El gobernador Walz, visiblemente afectado, fue enfático en que este acto representa una amenaza directa a la democracia:

“El discurso pacífico es la base de nuestra democracia. No resolvemos nuestras diferencias con violencia o a punta de pistola”.

La muerte de Melissa Hortman no solo significa la pérdida de una figura clave para el partido demócrata en Minnesota, sino que marca un preocupante precedente de violencia con tintes políticos en Estados Unidos, un país que en los últimos años ha visto cómo la polarización ha cruzado peligrosamente la línea de lo verbal a lo letal.

La nación ahora mira hacia Minnesota, esperando respuestas, justicia, y sobre todo, garantías de que la política —aunque apasionada y divisiva— no se convierta en un campo de guerra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *