Noticias de México

Historia de lo inmediato

Asesinan a la alcaldesa de San Mateo Piñas, Oaxaca, dentro del Palacio Municipal

Oaxaca a 15 de junio, 2025.- La violencia volvió a golpear a Oaxaca este domingo. La presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García, fue asesinada a balazos por un grupo armado dentro del Palacio Municipal, en un crimen que ha generado indignación y preocupación por la creciente inseguridad en la región de la Sierra Sur.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la alcaldesa fue atacada junto con otro hombre identificado por las iniciales G.R.G., quien también perdió la vida tras la agresión. El atentado ocurrió en pleno centro de gobierno local, lo que desató un operativo coordinado entre fuerzas estatales y federales para dar con los responsables.

¿Qué se sabe del crimen?

La Fiscalía confirmó que varios sujetos armados ingresaron al inmueble público y abrieron fuego directamente contra la funcionaria y la otra víctima. Hasta el momento no se ha informado si el ataque fue directo, ni se han revelado posibles móviles. Las investigaciones siguen en curso.

Reacción oficial y operativo de seguridad

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, condenó el asesinato y aseguró que “no habrá impunidad” en este caso. Además, confirmó el despliegue de un operativo especial en San Mateo Piñas, en el que participan la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con el fin de mantener la paz y capturar a los responsables.

San Mateo Piñas: una comunidad entre la política y la violencia

San Mateo Piñas es un pequeño municipio enclavado en la Sierra Sur de Oaxaca, con una población menor a 3 mil habitantes. En los últimos años, esta región ha enfrentado diversos conflictos relacionados con disputas agrarias, control político y violencia vinculada a grupos armados.

Este crimen se suma a una preocupante lista de agresiones contra autoridades locales en México, donde alcaldes, regidores y síndicos se han convertido en blanco del crimen organizado o conflictos políticos internos. De hecho, Oaxaca es uno de los estados con más registros de ataques a funcionarios municipales en los últimos cinco años.

 

Llamado a reforzar la protección a autoridades locales

Diversas organizaciones civiles han pedido desde hace años establecer protocolos más sólidos para la protección de autoridades en zonas de riesgo, especialmente mujeres que asumen cargos públicos en comunidades rurales y con conflictos latentes.

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *