Noticias de México

Historia de lo inmediato

Ubica tu casilla 2025 con tu INE: Guía rápida para votar en las elecciones judiciales

CDMX a 16 de mayo, 2025.- El próximo domingo 1 de junio México vivirá una jornada inédita: por primera vez la ciudadanía elegirá, mediante voto directo, a 881 cargos del Poder Judicial —desde nueve ministras y ministros de la Suprema Corte hasta jueces de distrito en todo el país.

Si piensas participar, lo primero es saber dónde te toca votar. El INE acaba de habilitar la plataforma Ubica tu Casilla y estos son los pasos (spoiler: no te toma ni un minuto).

 

Guía exprés para ubicar tu casilla

  1. Ten tu credencial a la mano. Necesitarás ver la sección (es el número de cuatro dígitos en la esquina inferior derecha).
  2. Entra a ubicatucasilla.ine.mx desde tu celular o computadora.
  3. Elige tu entidad federativa e introduce la sección.
  4. Da clic en “Buscar”. Verás la dirección exacta; si tocas el enlace, se abre en Google Maps.
  5. ¿Estarás lejos de casa? Pulsa la opción “Casilla Especial” para conocer las urnas habilitadas para personas en tránsito.

Tip extra: también puedes usar la app Mi INE o marcar a INETEL 800 433 2000 si no tienes datos móviles.

 

Horarios y qué llevar

Apertura Cierre Requisito único
8 a. m. 6 p. m. Credencial para Votar vigente

En algunos estados —Durango, Veracruz, CDMX— recibirás hasta 10 boletas porque coinciden elecciones locales. Llega temprano y con paciencia.

 

Practica antes de ir

Para no enredarte con tantas papeletas, entra al simulador oficial Practica tu Voto (ine.mx/practicatuvoto). Ahí verás el tamaño real de las boletas y cómo se marcan correctamente.

 

Voto anticipado e inclusión

El INE visitará en sus domicilios a 5 555 personas con limitaciones físicas y a cuidadores primarios entre el 12 y el 21 de mayo para garantizar su sufragio.

 

Por qué importa esta elección

  • Define quién impartirá justicia en los próximos seis años.
  • Refuerza la separación de poderes: la Corte, el TEPJF y los tribunales de circuito impactan directamente en derechos laborales, civiles y electorales.
  • Inaugura un modelo de rendición de cuentas donde jueces y magistrados deberán buscar el voto ciudadano para conservar su cargo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *