CDMX a 15 de abril, 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una reforma a la Ley de Aduanas para cerrar las puertas a la evasión fiscal y la corrupción en las importaciones y exportaciones de mercancías en México. La iniciativa busca que todos los involucrados en la cadena aduanera, incluidos agentes aduanales y servidores públicos, sean responsables de las irregularidades que se presenten.
«Vamos a presentar pronto una reforma a la Ley de Aduanas para que en toda la cadena haya responsabilidad, también de los agentes aduanales», declaró Sheinbaum en su conferencia matutina. La mandataria explicó que actualmente hay productos que ingresan al país sin pagar los impuestos correspondientes, lo que representa una pérdida significativa para el erario público.
La reforma también contempla la revisión de los recintos fiscalizados estratégicos, que operan como aduanas privadas y han sido utilizados en algunos casos para traficar droga, armas y mercancía de contrabando. «Estamos revisando particularmente los productos que se quedan en México y que no están pagando impuestos», señaló la presidenta.
En diciembre de 2024, el gobierno de Sheinbaum identificó a 40 empresas que evadían impuestos en aduanas y suspendió las patentes de siete agentes aduanales por irregularidades. Además, se firmó un decreto para aumentar aranceles y proteger la industria nacional.
La presidenta destacó que se logró incrementar la recaudación en aduanas en 83,000 millones de pesos y que se están digitalizando procesos para evitar la generación de contenidos que infrinjan las políticas del gobierno.