Noticias de México

Historia de lo inmediato

Maestros de la CNTE instalan plantón en el Zócalo para exigir derechos laborales

CDMX a 15 de mayo, 2025.- El Zócalo de la Ciudad de México volvió a llenarse de lonas, casas de campaña y consignas. Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), provenientes de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán, instalaron un plantón en la plancha principal y calles aledañas para exigir mejoras laborales, salariales y la derogación de la reforma al ISSSTE de 2007.

La protesta arrancó esta semana con cientos de docentes acampando entre las calles Venustiano Carranza y Donceles, en el corazón de la alcaldía Cuauhtémoc. Aunque el ambiente es pacífico, el mensaje es claro: los maestros quieren ser escuchados y no se moverán hasta obtener respuestas.

¿Qué exigen los maestros?

Las principales demandas incluyen:

  • Derogación de la reforma al ISSSTE de 2007, que eliminó el derecho a jubilarse con el 100% del salario.
  • Aumento salarial real y no simbólico.
  • Condiciones dignas de trabajo y respeto a los derechos laborales.
  • Cancelación de la USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros), acusada de burocratizar y afectar la estabilidad laboral de los docentes.

Mientras tanto, Sheinbaum responde

Mientras ocurría la movilización, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en la Secretaría de Educación Pública (SEP) con integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el otro gran gremio docente del país.

Ahí, Sheinbaum anunció un incremento salarial del 9% para 2025, retroactivo a enero, con un aumento adicional del 1% a partir de septiembre. También prometió una semana extra de vacaciones para el magisterio.

Según la mandataria, este ajuste requerirá una inversión de 36,000 millones de pesos del presupuesto federal. Sin embargo, desde la CNTE aseguran que estos anuncios no responden directamente a sus exigencias históricas ni al contexto de precarización que viven en varias regiones del país.

Protesta en crecimiento

Paralelamente al plantón en el Zócalo, más integrantes de la CNTE se manifestaron desde el Ángel de la Independencia hasta el Monumento a la Revolución. Las marchas buscan visibilizar el descontento del magisterio disidente con las políticas educativas actuales y presionar para que sus demandas sean discutidas con seriedad.

La Coordinadora ha señalado que, de no tener respuesta directa del gobierno federal, las movilizaciones podrían extenderse e incluso paralizar actividades educativas en varios estados del sur del país.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *