Noticias de México

Historia de lo inmediato

Confirman brote de sarampión en México con 362 casos y una defunción

CDMX a 15 de abril, 2025.- La Secretaría de Salud federal confirmó un brote de sarampión en México que ya suma 362 casos y una defunción, siendo Chihuahua el estado más afectado, con 347 contagios. El secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que la mayoría de las personas infectadas no estaban vacunadas, por lo que se activó un cerco sanitario y una campaña intensiva de vacunación para frenar la propagación. El brote en Chihuahua estaría vinculado a casos reportados en Texas, EE.UU., donde también se vive una situación crítica.

 

Según el funcionario, de los cinco pacientes que han sido hospitalizados en Chihuahua, tres presentaron neumonía, uno encefalitis y otro una lesión hepática. La persona fallecida tenía enfermedades crónicas previas, como diabetes y daño renal. Este caso encendió las alarmas, ya que demuestra lo riesgoso que puede ser el sarampión en personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

 

Además de Chihuahua, se han registrado casos en Campeche (4), Oaxaca (4), Sonora (4), Querétaro (1), Zacatecas (1) y Sinaloa (1). Aunque la Secretaría de Salud ha contenido los brotes con vacunación a contactos cercanos y personal de salud, la recomendación principal es que la población complete sus esquemas de vacunación, sobre todo antes de las vacaciones, cuando hay más movilidad.

 

De enero a marzo de este año, el sector salud ha aplicado más de 715 mil dosis de la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas), pero eso no ha sido suficiente en zonas donde la cobertura sigue siendo baja. En Chihuahua, por ejemplo, solo el 21% de los niños de 18 meses estaban vacunados antes del brote, lo cual facilitó el aumento acelerado de contagios. La situación refleja un problema de salud pública que podría agravarse si no se toman precauciones urgentes.

 

El secretario también recordó que del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Salud, por lo que llamó a madres, padres y cuidadores a llevar a vacunar a niñas, niños y adolescentes, así como a personal médico, personas que viajan al extranjero y mujeres embarazadas. Insistió en que alcanzar una cobertura del 90% permitiría detener el brote, incluso sin necesidad de más restricciones.

 

El sarampión no es una enfermedad del pasado, como muchos creen. Aunque puede parecer inofensivo, puede derivar en complicaciones graves e incluso la muerte, especialmente en personas sin vacuna. La prevención sigue siendo la mejor defensa, y en este momento, la vacuna puede marcar la diferencia entre un brote controlado y uno que se salga de control.