Si ya estás pensando en cuándo escaparte a la playa o planear una salida con tu familia, ¡prepárate! La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya publicó el calendario oficial para el ciclo escolar 2025-2026, y trae más días de descanso que el periodo anterior.
Este nuevo calendario fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y establece solo 185 días de clases, a diferencia de los 190 que se habían contemplado en el ciclo 2024-2025. Esta reducción significa más puentes, más fines de semana largos y más tiempo para descansar.
¿Cuándo arranca el ciclo escolar 2025-2026?
El nuevo ciclo escolar empieza el lunes 1 de septiembre de 2025 y termina el miércoles 15 de julio de 2026. El calendario es válido para preescolar, primaria y secundaria, tanto en escuelas públicas como privadas de todo el país.
Días festivos y puentes confirmados por la SEP:
- Martes 16 de septiembre de 2025 – Día de la Independencia
- Lunes 17 de noviembre de 2025 – Descanso por la Revolución Mexicana
- Lunes 2 de febrero de 2026 – Día de la Constitución
- Lunes 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez
- Viernes 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo
- Martes 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla
- Viernes 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro
Vacaciones escolares oficiales:
Vacaciones de invierno:
Del lunes 22 de diciembre de 2025 al lunes 12 de enero de 2026
Vacaciones de Semana Santa:
Del lunes 30 de marzo al lunes 13 de abril de 2026
Días sin clases por Consejo Técnico Escolar:
Además de los días festivos, también habrá suspensión de clases por sesiones del Consejo Técnico Escolar en las siguientes fechas:
- Viernes 26 de septiembre de 2025
- Viernes 31 de octubre de 2025
- Viernes 28 de noviembre de 2025
- Viernes 30 de enero de 2026
- Viernes 27 de febrero de 2026
- Viernes 27 de marzo de 2026
- Viernes 29 de mayo de 2026
- Viernes 26 de junio de 2026
¿Qué significa esto para las familias?
Con esta información, mamás, papás y estudiantes pueden organizar mejor sus vacaciones familiares, escapadas de fin de semana o simplemente descansar en casa. Los puentes largos son ideales para hacer turismo, visitar a familiares o desconectarse un poco del estrés escolar.
Deja una respuesta