Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sonora se Consolida como Líder en Producción de Uva de Mesa en México

Hermosillo, Sonora, 24 de octubre 2024. La producción de uva de mesa en Sonora alcanzó un rendimiento de 18.4 toneladas por hectárea en 2024, consolidando a la entidad como el principal productor nacional de este fruto. Este logro refleja la eficiencia del sector, que se enfoca en la calidad y el valor agregado, lo que refuerza la competitividad de los viticultores sonorenses en los mercados internacionales.

De acuerdo con la Oficina de Información Agropecuaria y Pesquera del Estado de Sonora (Oiapes) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), los principales distritos donde se cultiva la uva de mesa son Caborca, Guaymas, Hermosillo y Cajeme. En 2023, se sembraron 16,732 hectáreas, de las cuales se cosecharon 16,348 hectáreas, con una producción total de 309,541 toneladas y un valor económico de 10,065 millones de pesos.

Para 2024, el avance en la producción reporta una superficie sembrada de 16,857 hectáreas, de las cuales se cosecharon 16,588, obteniendo una producción de 305,402 toneladas, generando un valor de 10,243.6 millones de pesos.

El Distrito de Desarrollo Rural (DDR) 144 de Hermosillo es el mayor productor, con 10,110 hectáreas cultivadas, produciendo 188,513 toneladas, lo que representó un valor de 6,415.1 millones de pesos. Le sigue el DDR 139 de Caborca, con 4,326 hectáreas cosechadas y una producción de 80,004 toneladas, valuadas en 2,591.4 millones de pesos.

Valor Nutricional de la Uva

Además de su relevancia económica, la uva ofrece múltiples beneficios para la salud. Este fruto es rico en antioxidantes, particularmente en resveratrol, que contribuye a la salud cardiovascular. También es una excelente fuente de vitaminas C y K, que fortalecen el sistema inmunológico y óseo, y proporciona fibras, que favorecen la digestión.

Una porción de 100 gramos de uvas contiene aproximadamente:

  • Calorías: 69 kcal
  • Carbohidratos: 18 gramos
  • Fibra: 0.9 gramos
  • Vitamina C: 10% del valor diario recomendado
  • Vitamina K: 18% del valor diario recomendado

Otros Estados Productores de Uva en México

Aunque Sonora lidera la producción de uva de mesa, otros estados también contribuyen significativamente al cultivo de este fruto en México, como Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, y Coahuila. En estas regiones se produce tanto uva de mesa como uva para vino, consolidando a México como un importante productor en el mercado nacional e internacional.

0-0-0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *