Advertisement

Reafirman su compromiso con el maíz nativo: MORENA hará reforma para prohibir transgénico

Ciudad de México, 25 de diciembre de 2024 (Noticias de México).- En un acto de defensa de la biodiversidad y la soberanía alimentaria, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados ha respaldado la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para declarar constitucionalmente la prohibición del maíz transgénico en México. Esta decisión responde a una reciente resolución de un panel del T-MEC, que consideró que el decreto anterior de prohibición del maíz genéticamente modificado violaría los términos del acuerdo comercial.

La bancada de Morena, con el apoyo de figuras como el vocero Arturo Ávila, ha firmado un desplegado en apoyo a la postura de la presidenta Sheinbaum. El compromiso es claro: proteger las variedades criollas y nativas del maíz, que son un legado de siglos de evolución y coevolución con las comunidades indígenas y campesinas del país. El grupo parlamentario de Morena en San Lázaro ha dado un fuerte mensaje sobre la importancia de mantener la pureza genética del maíz mexicano, afirmando que la contaminación por transgénicos es un riesgo que no se puede permitir.

El panel del T-MEC había determinado que la anterior prohibición del maíz transgénico por decreto podría no estar basada en suficientes bases científicas y técnicas, lo que abrió la puerta a controversias comerciales. Sin embargo, Morena y la presidenta Sheinbaum argumentan que este es un asunto de identidad nacional y salud pública, más allá de las obligaciones comerciales internacionales. La propuesta busca inscribir en la Constitución la protección del maíz, garantizando su preservación para futuras generaciones y asegurando que México mantenga su rol como custodio de una de las más ricas diversidades de maíz en el mundo.

Esta iniciativa ha generado un amplio debate. Mientras que defensores del medio ambiente y la cultura mexicana aplauden la medida como un paso hacia la autonomía alimentaria, sectores económicos y algunos socios comerciales expresan preocupación por las posibles repercusiones en el comercio internacional y la agricultura tecnificada. No obstante, Morena está decidida a avanzar con esta reforma, subrayando que la protección de la biodiversidad y la salud de los mexicanos deben prevalecer sobre las presiones externas.

La bancada de Morena espera que, con su mayoría en el Congreso, esta reforma constitucional avance rápidamente para ser debatida y aprobada en el periodo ordinario que inicia en febrero. Esto marcaría un hito en la política agrícola mexicana, reafirmando el compromiso del país con su patrimonio biocultural y con la lucha contra la imposición de cultivos modificados genéticamente que podrían afectar a las variedades nativas de maíz.

0-0-0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *