Noticias de México

Historia de lo inmediato

México Despliega 10 mil elementos de la guardia Nacional en la Frontera con EU

Por Juan  Pablo Ojeda

 

El Gobierno de México ha completado el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos como parte de un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente estadounidense Donald Trump. Este acuerdo suspendió temporalmente la entrada en vigor de los aranceles del 25% sobre los productos mexicanos, lo que permitirá una tregua en la relación comercial entre ambos países por un mes.

El despliegue es estratégico y se distribuye por varios puntos clave a lo largo de la frontera norte. En Baja California, se han ubicado 3 mil 10 efectivos en las ciudades de Tijuana, Tecate y Mexicali. En Sonora, mil 987 agentes se ubicarán en Nogales, San Luis Río Colorado, Sonoyta y Agua Prieta. Mientras tanto, en Chihuahua, 2 mil 620 elementos estarán en Ciudad Juárez, Puerto Palomas y Ojinaga. Además, mil 17 agentes más serán asignados a Piedras Negras y Ciudad Acuña en Coahuila, mientras que en Tamaulipas, unos 623 efectivos estarán en Colombia y 743 más en ciudades como Nuevo Laredo, Ciudad Mier, Playa Bagdad, Reynosa y Matamoros.

La misión principal de estos elementos de la Guardia Nacional será reforzar la seguridad en la zona, especialmente en el combate al narcotráfico y la vigilancia de zonas urbanas, rurales, carreteras y aduanas. No obstante, se ha especificado que estos efectivos no tendrán funciones relacionadas con el control migratorio, un tema que sigue siendo una prioridad en las discusiones bilaterales.

Este despliegue de la Guardia Nacional llega después de que el gobierno mexicano y el estadounidense llegaran a un acuerdo para frenar los aranceles propuestos por Trump, que amenazaban con afectar gravemente la economía mexicana. Los aranceles habían sido anunciados por la Casa Blanca como parte de una estrategia para combatir el narcotráfico y la migración ilegal, y ahora se ha abierto un espacio de tiempo para que ambas naciones negocien más a fondo y busquen soluciones diplomáticas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *