Noticias de México

Historia de lo inmediato

La UNAM Establece Consejo Asesor para Promover Reformas Institucionales y Académicas

AngélicaBeltrán

CDMX a 9 de diciembre de 2024 (Noticias de México).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se prepara para llevar a cabo un proceso de reforma institucional con el fin de mantenerse a la vanguardia y formar una ciudadanía más comprometida, informada y exigente, elementos que son esenciales para el desarrollo del país, según afirmó el rector Leonardo Lomelí Vanegas .

Durante la instalación del Consejo Asesor de la Coordinación de Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria , Lomelí Vanegas destacó que esta iniciativa busca construir una ciudadanía universitaria que esté plenamente consciente de sus derechos y responsabilidades. «La Universidad ratifica su voluntad de estar a la altura de los retos que enfrentamos y de perseverar en su forma particular de democracia, que se basa en la deliberación y la discusión informada», afirmó.

El rector subrayó que los cambios son necesarios para adaptarse al avance del conocimiento, los cambios científicos y tecnológicos, así como a las transformaciones sociales. Esto implica también actualizar el marco normativo para abordar vacíos institucionales y enfrentar nuevos retos, como el desarrollo acelerado de la inteligencia artificial.

En el evento, que tuvo lugar en el auditorio de la Torre de la Rectoría, se presentó al Consejo Asesor, que incluye académicos destacados como Gina Zabludovsky Kuper de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Denisse Cejudo Ramos del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE), y Silvia Torres Castilleja , investigadora emérita del Instituto de Astronomía.

También forman parte del consejo de otros funcionarios clave de la universidad.Lomelí detalló que esta reforma será guiada por la Coordinación de Reforma Institucional como un órgano consultivo que promoverá el estudio y análisis de los proyectos de transformación en colaboración con los cuerpos colegiados de la universidad.Por su parte, Hugo Casanova , coordinador de Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria, enfatizó que imaginar una universidad del siglo XXI es una tarea compleja.

Recordó que desde la formalización de la Ley Orgánica en 1944 se establecieron las bases para el desarrollo de esta casa de estudios, pero el contexto actual es radicalmente diferente.Casanova puntualizó que las reformas propuestas deben ser integrales, abordando aspectos institucionales, académicos y jurídicos. Además, deben ser inclusivas, democratizantes y orientadas al futuro, buscando adaptarse a las nuevas realidades sociales y educativas.Con estas acciones, la UNAM reafirma su compromiso con la transformación educativa y social en México, buscando empoderar a sus estudiantes y egresados ​​para que se conviertan en ciudadanos activos y responsables dentro de una sociedad en constante cambio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *