Advertisement

Diputados cumplen con propuesta de Sheinbaum para crear tres secretarías que definirán al gobierno federal

CDMX a 1 de diciembre, 2024 (Noticias de México).-Tras la publicación en el Diario Oficial de la Federal las reformas que modifica estructura del Gobierno Federal, ya entraron en vigor los cambios en la administración, cuyos ejes son entre otros la creación de las secretarías de las Mujeres, de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y Anticorrupción y Buen Gobierno, así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Se eleva el Instituto Nacional de las Mujeres a rango de secretaría. Así, la Secretaría de las Mujeres deberá establecer y conducir la instrumentación, coordinación, supervisión, seguimiento, implementación y evaluación de la política nacional en materia de mujeres, adolescentes y niñas, igualdad sustantiva y transversalización de la perspectiva de género, prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres, adolescentes y niñas, así como el Sistema de Cuidados.

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación se encargará de garantizar el derecho de toda persona a gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia, el progreso humanístico y la innovación tecnológica. Tendrá como atribución coordinar, articular y ejercer con relación a proyectos de investigación humanística, científica, desarrollo tecnológico y de innovación. Fomentará el progreso, a través de la colaboración, cooperación y el intercambio nacional e internacional, formación de recursos humanos de alto nivel para el desarrollo de la investigación, divulgación e incorporación a proyectos estratégicos.

También, se transforma la Secretaría de la Función Pública en Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que tendrá facultades en materia de transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales, profesionalización e integridad pública, evaluación de la gestión gubernamental, mejora continua, modernización, contrataciones públicas, transparencia en la gestión pública, rendición de cuentas, fiscalización y anticorrupción.

La creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones permitirá poner al servicio de la ciudadanía diferentes herramientas tecnológicas para que, de manera ágil e inmediata, ejerzan y exijan sus derechos. Tendrá funciones de transformación digital, gestión de información y tecnología, atención ciudadana y telecomunicaciones, así como la adopción y uso de la identidad y ciudadanía digital, mecanismo único de autenticación digital basado en la Clave Única de Registro de Población con la protección de los datos en coordinación con la Secretaría de Gobernación.

Se realizan modificaciones en las atribuciones de la Secretaría Seguridad y Protección Ciudadana para enfrentar los retos de la seguridad pública. Además, se prevé la colaboración interinstitucional y el uso de la tecnología avanzada en las labores de seguridad con el objetivo de fortalecer la coordinación y respuesta del Estado en este ámbito.

Se plantean nuevas atribuciones para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para enfrentar de manera más integrada los recursos naturales y desarrollar políticas en economía circular.

Se actualiza la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, adecuando su marco normativo a las necesidades actuales del sector agroalimentario y los principios de soberanía alimentaria.

0-0-0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *