Advertisement

Ebrard anuncia nuevo decomiso de productos chinos; ahora en Ensenado, con valor de 320 mdp

Ensenada, BC. a 26 de diciembre, 2024 (Noticias de México).- En una operación sin precedentes en la lucha contra la piratería y el contrabando, las autoridades mexicanas han decomisado mercancía ilegal valorada en 320 millones de pesos en Ensenada, Baja California.

Este operativo, denominado «Operativo Limpieza», fue coordinado por la Secretaría de Economía bajo el mando del secretario Marcelo Ebrard y en colaboración con el gobierno del estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

El decomiso tuvo lugar en dos establecimientos, Maxibodegas y la Tienda China, resultando en el aseguramiento de más de tres millones de artículos que violaban las normas de protección civil, etiquetado, y propiedad intelectual.

Entre los productos incautados se encontraban perfumes, juguetes, dispositivos electrónicos, textiles y alimentos, muchos de los cuales no cumplían con las regulaciones sanitarias o estaban caducados.

Los artículos decomisados provenían de países como Bangladesh, China, Indonesia, Taiwán, Malasia y Vietnam, lo que resalta la complejidad del problema de la piratería y el contrabando a nivel internacional. Este operativo marca uno de los mayores golpes contra el comercio ilegal en el país, superando incluso los decomisos realizados en Ciudad de México, Hermosillo y Saltillo, sumando un total nacional de más de 500 millones de pesos en mercancía asegurada.

La operación involucró a diversas dependencias federales y estatales, incluyendo a la Secretaría de Hacienda, Seguridad, Defensa, Marina y la Guardia Nacional, demostrando un esfuerzo coordinado para proteger la economía legal y los derechos de propiedad intelectual.

Este decomiso también ha llevado a la cancelación de siete patentes de agencias aduanales, con otras 40 bajo investigación, evidenciando la implicación en estos actos ilícitos.

Marcelo Ebrard destacó la importancia de este operativo como parte de una estrategia nacional para combatir el contrabando y la piratería, especialmente en las regiones fronterizas del país. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda reiteró el compromiso del estado en apoyar estas iniciativas para salvaguardar la economía local y proteger a los consumidores.

Este evento marca un hito significativo en la lucha contra el comercio ilegal en México, subrayando la necesidad de continuar con acciones decisivas para asegurar un mercado justo y legal para todos.

0-0-0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *