CDMX a 13 de octubre, 2024 (Noticias de México).- Durante un evento en Nezahualcóyotl, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró su postura histórica sobre la Conquista, subrayando que México no fue descubierto por los españoles en 1519, ya que el territorio contaba con civilizaciones avanzadas mucho antes de su llegada. La mandataria destacó que el México moderno es resultado de procesos históricos como la Colonia y la Guerra de Independencia, pero enfatizó que una parte significativa de la riqueza del país proviene de sus culturas originarias.
Sheinbaum también recalcó que la Conquista estuvo marcada por la violencia, lo que justifica la disculpa que el expresidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a la monarquía española por los abusos cometidos contra los pueblos originarios. En ese contexto, afirmó que dará continuidad a las gestiones iniciadas por AMLO para que España reconozca las injusticias perpetradas durante ese periodo.
El pronunciamiento de la presidenta coincidió con la conmemoración del 12 de octubre, fecha que en años anteriores se conocía como el «Día de la Raza» o «Día de la Hispanidad». A través de redes sociales, Sheinbaum exhortó a dejar de utilizar ese término y a reflexionar sobre la historia desde la perspectiva de los pueblos originarios. Además, mencionó que la disculpa a la monarquía española, que incluye casos como el de los pueblos yaquis, sigue siendo una demanda importante para su gobierno.
Cabe recordar que la falta de respuesta de la Corona Española a la solicitud de disculpa derivó en su exclusión de la ceremonia de toma de protesta de Sheinbaum el pasado 1 de octubre.
0-0-0
Deja una respuesta