Noticias de México

Historia de lo inmediato

China y Rusia alzan la voz contra bombardeo en Irán; ONU exige diálogo

Tras los bombardeos de EE.UU. a instalaciones nucleares en Fordow, Natanz e Isfahán, la comunidad internacional ha estallado en reacciones. China y Rusia califican los ataques como ilegales y peligrosos para la seguridad mundial, mientras la ONU, Francia y la Unión Europea instan a un retorno urgente al diálogo.

 

China y Rusia: rechazo categórico

  • China los tildó de “violación grave del Derecho Internacional”, hizo un llamado especial a Israel a parar el fuego y urgió reactivación del diálogo.
  • Rusia advirtió que tales ataques socavan la paz, violan leyes internacionales y representan una escalada irresponsable.

 ONU y Europa: diplomacia urgente

  • António Guterres, secretario general de la ONU, calificó los bombardeos de “amenaza directa a la paz y seguridad global” y pidió máxima contención.
  • Francia, el Reino Unido y Alemania reclamaron moderación y convocaron una reunión diplomática en Ginebra para evitar una escalada mayor.
  • La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, instó a “dar un paso atrás” y volver a las negociaciones.

 

Reacciones globales: un coro de advertencias

Desde América Latina hasta Oriente Medio, líderes de Colombia, México, Chile y Venezuela condenaron la agresión y pidieron respeto al Derecho Internacional. Organismos como Pakistán, Omán, Arabia Saudita, Iraq y el Papa León XIV demandaron desescalada y calor diplomático.

Contexto militar y riesgo económico

  • UU. lanzó la operación “Midnight Hammer” con bombarderos B‑2 y misiles Tomahawk, afirmando haber destruido gran parte del programa nuclear iraní.
  • En respuesta, Irán lanzó misiles a Israel y avisó de represalias a buques en el Estrecho de Ormuz, lo que disparó los precios del petróleo .

 

 Escenarios futuros

  1. ¿Diplomacia o guerra?UU. deja la puerta abierta al diálogo solo si Irán deja las represalias; Europa y ONU presionan por esa vía.
  2. Riesgo regional: cierre del Estrecho de Ormuz podría disparar precios del crudo y arrastrar al mundo a una crisis energética.
  3. China y Rusia en el tablero: aunque rechazan la acción militar, su respaldo diplomático a Irán podría inclinar el equilibrio global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *