El gobernador David Monreal celebra los avances en seguridad con el respaldo federal
Luis Moya, Zac., 25 de marzo de 2025.- En una jornada marcada por la esperanza y la certeza de que los esfuerzos por recuperar la paz y la tranquilidad están dando frutos, el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, celebró que su estado se haya posicionado entre los 10 más seguros de México, según el más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Un logro que se refleja en la reducción de homicidios dolosos, un dato que genera confianza y reafirma el camino hacia la paz.
En su visita a los municipios de Luis Moya y Cuauhtémoc, Monreal destacó que Zacatecas registró entre el 1 y el 24 de marzo tan solo el 0.7% de los homicidios dolosos a nivel nacional, un porcentaje muy por debajo de la media nacional de 50.6 casos. Con esta cifra, el estado ocupa el puesto 24 en este tipo de delitos, un descenso significativo desde los momentos más críticos de la crisis de seguridad.
«Recibimos un estado en crisis de inseguridad, en el último lugar nacional en materia de paz, y hoy estamos entre los más seguros», expresó el gobernador. Estas palabras no solo son un reconocimiento al esfuerzo de las autoridades locales y federales, sino también un mensaje claro de que los resultados se están logrando a base de trabajo coordinado, estrategia y compromiso.
En el transcurso de su discurso, Monreal subrayó el trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno como el principal motor detrás de la disminución de la violencia. Durante los últimos tres años, Zacatecas ha pasado de ser uno de los estados más inseguros a convertirse en ejemplo de mejora, no solo en la seguridad pública, sino también en bienestar social.
Parte de este esfuerzo se ha materializado en la creación de las Brigadas del Bienestar, una estrategia implementada por el Gobierno del Estado junto con los municipios y la administración federal encabezada por Claudia Sheinbaum. A través de estas brigadas, se busca garantizar un bienestar integral para los ciudadanos zacatecanos, que abarca desde la mejora de la infraestructura hasta el acceso a servicios de salud y educación, todo con un énfasis especial en la seguridad.
“El bienestar se manifiesta en distintos ámbitos, pero su pilar principal es la paz. Hoy en Zacatecas se respiran otros aires, los de la tranquilidad, la seguridad y la armonía social”, afirmó Monreal Ávila, quien recalcó que la paz es el principio fundamental para que los zacatecanos puedan vivir plenamente, sin el temor constante de la violencia.
En cuanto al respaldo federal, Monreal agradeció el apoyo decidido de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha reconocido públicamente las acciones implementadas en Zacatecas, particularmente la Agenda por la Paz 2024, un plan que busca consolidar la seguridad y el bienestar de todos los mexicanos. Además, destacó la importancia de la Agenda por el Bienestar, que promueve la creación de condiciones de paz a través de diversas políticas públicas.
“El cierre de este año será clave para evaluar los avances, pero estoy convencido de que Zacatecas consolidará su tranquilidad”, aseguró el gobernador, quien mostró una profunda convicción de que la estrategia seguirá dando resultados positivos, incluso en los territorios más complicados.
Monreal también hizo un llamado a reflexionar sobre la diferencia entre percepción y realidad en materia de seguridad. «La realidad es que las familias zacatecanas hoy se sienten más seguras porque hemos contenido el delito. Los datos no mienten, y la verdad siempre se abre camino», subrayó con firmeza, demostrando que los avances son palpables no solo en las estadísticas, sino en la vida cotidiana de los zacatecanos.
Finalmente, el informe del SESNSP presentado en la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum confirma lo que ya se había anticipado: Zacatecas ha logrado reducir significativamente los homicidios dolosos, mejorando así su posición en el panorama nacional de seguridad. Las autoridades estatales confían en que esta tendencia continuará y que Zacatecas continuará consolidándose como un referente de paz y seguridad en el país.
Deja una respuesta