Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sonora lidera el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

Hermosillo, Sonora a 10 de febrero de 2025 (Noticias de México).- El estado de Sonora se posiciona a la vanguardia en materia de vivienda social gracias al «Programa de Vivienda para el Bienestar,» impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño. 

El gobierno de Sonora trabaja en conjunto con el Gobierno de México y desarrolladores para garantizar la demanda de vivienda que se incrementará con la llegada de los proyectos e inversiones derivados del Plan Sonora de Energías Sostenibles. 

La Comisión de Vivienda del Estado de Sonora tiene como objetivo proveer de vivienda digna y sustentable a los habitantes del estado a través de programas federales, estatales y de los desarrolladores.

Este ambicioso plan contempla la construcción de 33 mil 800 viviendas de interés social en la entidad, marcando un hito en el acceso a hogares dignos para miles de familias sonorenses. La iniciativa arrancará en una primera etapa en 2025, con la edificación de 5 mil viviendas. En el primer trimestre de 2025, se tiene previsto iniciar la construcción de 4,767 viviendas. 

Para hacer realidad este proyecto, el gobierno de Sonora aportará mil hectáreas de terreno, de las cuales 500 serán proporcionadas por el estado y el resto por los municipios. Esas tierras deberán pasar por una validación técnica antes de comenzar con la construcción.

Durante la firma del convenio del programa y la instalación de la Comisión de Vivienda del Congreso del Estado de Sonora, el gobernador Durazo destacó que este programa es una de las vertientes más importantes de la Cuarta Transformación, buscando garantizar que las familias sonorenses puedan acceder a un hogar digno.

Además de la construcción de nuevas viviendas, el programa contempla beneficios para aquellos que ya cuentan con créditos hipotecarios.

Octavio Romero Oropeza, director general de Infonavit, anunció que se congelarán los saldos y mensualidades de cerca de 109 mil créditos en condiciones de impago, beneficiando a casi 190 mil familias en total. También, se brindará apoyo para liberar el trámite de pago a 61,000 cuentahabientes que ya liquidaron su crédito.

0-0-0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *