Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sonora lidera a nivel nacional acceso a internet con más del 91% de cobertura poblacional

Hermosillo, Sonora, 11 de mayo de 2025 — Sonora se posiciona como el estado con mayor acceso a internet en todo el país, al alcanzar un histórico 91.3% de cobertura entre la población de seis años y más, según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) del INEGI.

Este avance ha sido posible gracias a las políticas públicas impulsadas por el gobierno estatal, que ha priorizado el fortalecimiento digital como parte de una estrategia integral para el desarrollo social, educativo y económico en la entidad.

El informe revela que el 84.4% de los hogares sonorenses ya cuentan con conexión a internet, mientras que el 90.8% de las personas acceden a la red mediante dispositivos móviles. Estos resultados reflejan un incremento sostenido, pasando del 85.9% de cobertura en 2022 al 86.6% en 2023, hasta alcanzar la cifra actual.

Entre las acciones clave que han contribuido a esta transformación se encuentran la distribución gratuita de más de 19 mil chips con conectividad para estudiantes universitarios y la entrega de 44 mil 423 tabletas a alumnos de educación básica a través del programa Becas Sonora.

El impulso tecnológico también ha sido respaldado por la atracción de inversiones derivadas del Plan Sonora de Energías Sostenibles, que ha promovido el crecimiento económico regional y facilitado el acceso de las familias a herramientas digitales.

En materia de innovación gubernamental, Sonora ha implementado una Ley de Gobierno Digital que permite a la ciudadanía realizar trámites desde una aplicación móvil, como actas, certificados escolares, revalidación vehicular y pagos ante Hacienda, lo que ha colocado al estado en el primer lugar nacional en Mejora Regulatoria en la frontera norte.

Además, el gobierno sonorense firmó un convenio con el Instituto Politécnico Nacional y CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, con el objetivo de garantizar conectividad en todas las localidades de más de 50 habitantes, consolidando así su liderazgo en inclusión digital.

0-0-0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *