Noticias de México

Historia de lo inmediato

Revelan nueva razón por la que EUA le retiró la visa a Marina del Pilar y su esposo

Desde hace casi una semana, la mandataria morenista no puede cruzar a territorio estadounidense. En su cuenta de X (antes Twitter), dijo que la revocación de su visa fue consecuencia de una situación legal que enfrenta su esposo, Carlos Torres, y aseguró que confía en que “todo se aclarará satisfactoriamente”.

Pero las razones van mucho más allá de un simple “malentendido”. De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, las autoridades estadounidenses están investigando tanto a Carlos Torres como a su hermano, Luis Alfonso Torres, por presuntas operaciones de lavado de dinero y robo de combustible, actividades que los conectarían con empresarios, funcionarios y miembros del Cártel de Sinaloa, en específico la célula de “Los Rusos”.

 

Nuevos datos salen a la luz

El Semanario Zeta reveló que el Departamento de Estado de EUA no solo investiga a los Torres por delitos financieros y huachicol, sino que la revocación de la visa de Marina del Pilar sería una medida para aislar a los investigados, debido a su cercanía con la gobernadora.
“La mandataria sería un daño colateral”, explicó la periodista Adela Navarro, directora del medio.

Además, otro hecho reciente encendió alertas: el hallazgo de una fosa clandestina en Baja California, en la carretera hacia San Juan de la Costa, reportada por el colectivo Búsqueda x La Paz. Según la periodista, la gobernadora pidió detener las excavaciones, lo cual generó sospechas entre las agencias de seguridad de Estados Unidos.
“Contribuyó a la revocación de la visa el hecho de que la gobernadora detuviera la excavación de un lugar donde se supone que hay una fosa clandestina”, explicó Navarro en entrevista con Radio Fórmula.

 

¿Qué más está en juego?

Este escándalo ocurre en un momento clave para la relación binacional entre Baja California y California, especialmente en temas de comercio, migración y seguridad fronteriza. La pérdida de la visa de una gobernadora afecta su capacidad de reunirse con autoridades de EUA, así como su imagen política.

Y no es la primera vez que un funcionario mexicano pierde su visa por estar relacionado con investigaciones de corrupción o crimen organizado. Washington ha endurecido su política de tolerancia cero hacia personajes públicos vinculados, directa o indirectamente, a actividades ilícitas.

 

¿Qué dice Marina del Pilar?

Hasta ahora, la mandataria ha sido cautelosa y no ha ofrecido conferencias de prensa para aclarar las acusaciones. Solo ha publicado un mensaje en redes sociales donde pidió comprensión ante “la complejidad del contexto binacional”.

Pero mientras no haya una explicación más sólida, la polémica crece… y los señalamientos también.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *