AngélicaBeltrán, Noticias de México
Hermosillo, Sonora; 21 de diciembre de 2024 (Noticias de México).- En un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de los sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció a inicios de este mes, el inicio del Programa de Vivienda para el Bienestar, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Este ambicioso plan contempla la construcción de 33,800 viviendas de interés social en la entidad, posicionando a Sonora entre las primeras entidades del país en implementar este programa. Durante la firma del convenio para este programa, así como la instalación de la Comisión de Vivienda del Congreso del Estado, Durazo destacó que en una primera etapa se edificarán 5,000 casas a partir de 2025.
“Uno de los pilares fundamentales de esta Cuarta Transformación es el programa de vivienda. Hoy firmamos este convenio, que compromete el esfuerzo conjunto para materializar este proyecto en los mejores términos posibles”, afirmó el gobernador.Para llevar a cabo esta iniciativa, Sonora aportará mil hectáreas de terreno, con 500 hectáreas proporcionadas por el estado y el resto por los municipios, que deberán ser validadas técnicamente.
Esta colaboración busca garantizar que las viviendas se construyan en áreas adecuadas y accesibles para las familias. El director general del Infonavit , Octavio Romero Oropeza , también participó en el evento y anunció que se congelarán los saldos y mensualidades de cerca de 109,000 créditos que estaban en condiciones de impago.
Esto beneficiará a casi 190,000 familias en Sonora, proporcionando un alivio económico significativo. Además, se brindará apoyo para liberar a 61,000 cuentashabientes que ya han cumplido con sus pagos. “Estamos seguros de que Sonora será uno de los primeros estados en arrancar con este proceso de construcción bajo esta iniciativa”, destacó Romero Oropeza.
El programa nacional tiene como meta la construcción de un millón de viviendas en todo México, con un enfoque especial en ofrecer opciones de renta accesibles para jóvenes que están comenzando su camino hacia la estabilidad económica.
Este enfoque no solo busca satisfacer la demanda habitacional existente, sino también fomentar un entorno donde las familias puedan prosperar. El gobernador Durazo reafirmó su compromiso con la mejora continua del bienestar social en Sonora, asegurando que este plan no solo abordará el rezago habitacional, sino que también contribuirá al desarrollo económico local al generar empleos y oportunidades para los sonorenses.
Deja una respuesta