Pátzcuaro, Michoacán a 11 de febrero de 2025 (Noticias de México).- El mural «Historia de Michoacán» de Juan O’Gorman, ubicado en la Biblioteca Pública Gertrudis Bocanegra en Pátzcuaro, cumple 83 años de cautivar a visitantes y locales. La obra, finalizada el 10 de febrero de 1942, continúa siendo un testimonio vivo del pasado y un atractivo turístico clave de la ciudad.
El mural, de 14 metros de alto y 12.7 metros de ancho, fue realizado con la técnica del fresco, aplicando pintura de acuarela sobre cemento. La obra plasma la historia de Michoacán, abarcando desde la creación según los purépechas, la vida indígena antes de la Conquista, la llegada de los conquistadores y la historia posterior.
En el mural, se pueden apreciar la erupción de un volcán, el Lago de Pátzcuaro, guerras, celebraciones y la vida cotidiana, utilizando figuras de personas y animales. También se destaca la figura de Don Vasco de Quiroga, primer obispo de Michoacán, y su defensa de los pueblos indígenas.
El propio Juan O’Gorman se representó a sí mismo junto a su esposa en esta obra de gran formato1.El mural se encuentra en la Biblioteca Pública Gertrudis Bocanegra, ubicada en la Plaza Vasco de Quiroga1. Juan O’Gorman comenzó a pintar la obra en 1941 y la finalizó en 1942.
El mural fue financiado por el empresario estadounidense Edgar J. Kaufman, quien prefirió que la obra se realizara en México debido a las inclinaciones políticas de O’Gorman. La Biblioteca Pública Gertrudis Bocanegra invita a descubrir esta joya artística que narra la historia de Michoacán a través de héroes y paisajes.
0-0-0

Deja una respuesta