Noticias de México

Historia de lo inmediato

Maestros de Zacatecas mantienen paro en defensa de sus derechos

Más de 12 mil docentes de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) han iniciado un paro de labores en todo el estado, exigiendo el pago de 3.5 millones de pesos en becas para los hijos de casi tres mil maestros. La suspensión de clases continuará hasta que el gobierno de Zacatecas atienda sus demandas y garantice sus derechos laborales.

Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE, denunció la falta de respuesta por parte de la Secretaría de Educación de Zacatecas y el gobierno estatal. «Hemos intentado abrir canales de comunicación sin éxito. No nos han dejado otra opción que tomar medidas más contundentes», declaró en un mensaje difundido en redes sociales.

Los docentes han organizado protestas pacíficas, incluyendo la toma de oficinas de recaudación en varios municipios y la exigencia de una mesa de negociación con las autoridades. Además del pago de becas, demandan garantías contra represalias, la suspensión de una rezonificación que afecta a educadores de preescolar en Jerez y la resolución de problemas laborales en la Secundaria General «Benito Juárez» Número Uno de Fresnillo.

Pese a la interrupción de clases, los maestros reiteran su compromiso con la educación y su disposición al diálogo. «Esta lucha no es solo por nosotros, sino por la dignidad del magisterio y la estabilidad del sistema educativo», expresaron líderes sindicales.

La suspensión de actividades afecta al 80% de los centros educativos del estado, impactando a más de 234 mil alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria. Sin embargo, el movimiento magisterial cuenta con un respaldo sólido entre los docentes y la comunidad educativa.

Padres de familia han manifestado su apoyo, exhortando a las autoridades a resolver el conflicto a la brevedad. La expectativa es que, con voluntad política y apertura al diálogo, se logre una solución justa que garantice el bienestar de los maestros y la continuidad del ciclo escolar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *