Hidalgo, México a 30 de julio, 2024 (Noticias de México).- En un esfuerzo por impulsar la reforestación en Hidalgo, se lanzó el proyecto «Esferas de Vida» en los municipios de Epazoyucan, Singuilucan y Tepeapulco. Coordinado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), este proyecto busca reforestar áreas mediante el uso de esferas de arcilla cargadas con semillas.
Desde noviembre de 2023, se han producido 130 mil esferas de vida, que contienen más de un millón y medio de semillas de diversas especies, como pinos, plantas nativas y magueyes como el huizache y el mezquite. Más de mil 500 voluntarios de diferentes sectores han participado en este esfuerzo, incluidos los Centros de Readaptación Social para Adultos de Pachuca, el Centro de Internamiento para Adolescentes de Hidalgo, grupos de Boy Scouts, el Sindicato del Seguro Social y voluntarios del Grupo Modelo, entre otros.
El proyecto «Esferas de Vida» tiene como objetivo la recuperación de áreas deforestadas o afectadas por incendios forestales, mejorando la cubierta forestal y favoreciendo la filtración de agua hacia los mantos acuíferos. Además, actúa como un filtro natural para la captura de gases de efecto invernadero, ayudando a combatir el cambio climático.
A través de diez vuelos, se liberaron más de un millón y medio de semillas en áreas afectadas. Este innovador esfuerzo conjunto entre el gobierno, las comunidades locales y diversas instituciones busca regenerar espacios naturales, reducir la erosión del suelo y prevenir la pérdida de ecosistemas, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental de Hidalgo.
0-0-0
Deja una respuesta