Hermosillo, Sonora; 20 de diciembre de 2024. Sonora avanza hacia una movilidad más sostenible con la incorporación de cinco unidades eléctricas, un paso significativo en la modernización del transporte público y en el marco del Plan Sonora de Energías Sostenibles, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño
.Estas unidades eléctricas representan un avance crucial en la transición hacia un transporte público eficiente y ecológico. El gobernador enfatizó que esta iniciativa da continuidad al plan operativo de transporte que se implementará en 2025, con una inversión de 100 millones de pesos para la adquisición de más unidades. “Con estas unidades iniciamos un programa de ampliación y renovación de la flota de transporte urbano hacia vehículos eléctricos.
Estamos construyendo la primera electrolinera con capacidad de carga rápida, que no solo servirá a estas unidades, sino también al público en general. Este es un avance importante en nuestra meta de sustituir viejas unidades de combustión interna por opciones eléctricas, alineadas con nuestro compromiso por generar energías limpias”, comentó Durazo.Las nuevas unidades comenzarán a operar en la línea 18 y beneficiarán a más de 125,500 usuarios del Hospital General del Estado y a 14,000 del IMSS Hospital General de Zona 14.
Equipadas con tecnología avanzada, cada unidad tiene capacidad para 61 personas, incluyendo 22 asientos con puertos USB, cinturones de seguridad, espacio para sillas de ruedas y rampas para personas con discapacidad.
Durante su visita a la construcción de la electrolinera, que ha recibido una inversión cercana a 17 millones de pesos y presenta un avance del 70%, el gobernador Durazo reafirmó que este esfuerzo es parte del compromiso de su administración por modernizar el transporte público, buscando no solo mayor eficiencia sino también una significativa reducción del impacto ambiental.
Este enfoque hacia un transporte público moderno y no contaminante es esencial para mejorar la calidad del aire y promover un entorno más saludable para todos los sonorenses. La transición a vehículos eléctricos no solo representa una mejora en la infraestructura del transporte, sino que también establece un modelo sostenible que puede ser replicado en otras regiones.
0-0-0
Deja una respuesta