Baja California a 11 de mayo, 2025.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reveló públicamente que el gobierno de Estados Unidos le retiró la visa, tanto a ella como a su esposo, Carlos Torres, en lo que calificó como parte de un “contexto binacional complejo”. Aunque no se han dado detalles oficiales sobre los motivos detrás de la decisión, la noticia ha generado revuelo tanto en círculos políticos como entre ciudadanos fronterizos.
La mandataria morenista compartió un mensaje en sus redes sociales donde expresó respaldo total a su esposo y aseguró que ambos enfrentarán esta situación “con la conciencia tranquila”.
“Mi esposo Carlos ha enfrentado una situación y, como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado”, publicó Marina del Pilar. “Gobernar mi estado es un orgullo, y lo seguiré haciendo con el corazón por delante”, añadió.
¿Por qué les retiraron la visa?
Aunque no se ha emitido una explicación oficial por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos, Carlos Torres aclaró que no existe ninguna investigación, acusación o señalamiento formal en su contra, ni en México ni en EU. Aseguró que la medida forma parte de una serie de decisiones administrativas comunes dentro de las políticas migratorias estadounidenses.
“Estoy incluido en ese universo. Este procedimiento no representa acusación ni investigación formal”, declaró Torres, quien también lamentó que la decisión haya impactado a su esposa.
El abogado dijo haber contratado a un especialista en derecho migratorio internacional para explorar vías legales que permitan revertir la revocación del documento.
¿Quién es Carlos Torres?
Carlos Torres es un político y abogado originario de Mexicali. Estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Baja California y tiene una maestría en Acción Política y Participación Ciudadana obtenida en Madrid. Comenzó su carrera política en el Partido Acción Nacional (PAN), donde fue legislador federal y local. Más tarde, contrajo matrimonio con Marina del Pilar, con quien tiene una hija. Actualmente desempeña funciones honorarias en el gobierno estatal.
Reacciones y contexto
La revocación de visas a figuras públicas no es un fenómeno aislado. En los últimos años, varios políticos y empresarios mexicanos han sido vetados de ingresar a Estados Unidos, usualmente sin explicación pública por parte de las autoridades norteamericanas. A menudo, estas decisiones están relacionadas con investigaciones reservadas o políticas internas.
Hasta el momento, ni la Embajada de Estados Unidos en México ni el Departamento de Estado han emitido un comunicado sobre el caso de Marina del Pilar y su esposo.
En Baja California, el tema ha generado una mezcla de solidaridad, especulaciones y críticas, especialmente por el rol de la gobernadora como figura cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, y su posicionamiento como una de las mandatarias más visibles de Morena.
Deja una respuesta