Nacozari, Sonora a 31 de diciembre, 2024 (Noticias de México).- En un esfuerzo por contribuir a la sostenibilidad y mejorar la durabilidad del pavimento, tres alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) desarrollaron Asfalto Plástico con plástico recicladas.
Este asfalto ecológico ayuda a reducir la contaminación plástica y mejora significativamente la durabilidad del pavimento, lo cual es crucial en regiones con tráfico pesado.“Los resultados han demostrado que el uso de plásticos reciclados en mezclas asfálticas aumenta su resistencia y reduce las deformaciones permanentes en climas cálidos”, comentó Rosas Burgos. Esta innovación tiene el potencial de transformar cómo se construyen las carreteras, ofreciendo una solución más ecológica y sostenible.
El uso de asfalto plástico representa una doble ventaja: por un lado, se contribuye a mitigar el problema del plástico desechado, que a menudo termina en vertederos o en el medio ambiente; por otro lado, se mejora la calidad y longevidad del pavimento. Con cada kilómetro de carretera fabricada con este tipo de asfalto, se pueden reutilizar millas de botellas plásticas, lo que ayuda a reducir la huella ambiental asociada con los residuos plásticos.
El proyecto Asfalto Plástico no solo destaca por su innovación técnica, sino también por su capacidad para inspirar a otros jóvenes emprendedores y estudiantes. Infomatrix es un concurso iberoamericano que apoya proyectos estudiantiles en ciencia y tecnología, brindando una plataforma para que los jóvenes presenten sus ideas innovadoras.Este tipo de iniciativas son fundamentales para fomentar una cultura de sostenibilidad entre las nuevas generaciones y demostrar que es posible combinar educación con responsabilidad ambiental.
El desarrollo del Asfalto Plástico por parte de los estudiantes del Cobach es un ejemplo brillante de cómo la creatividad juvenil puede abordar problemas ambientales urgentes mientras se mejora la infraestructura pública. Con un enfoque en la sostenibilidad, este proyecto promete no solo transformar las carreteras de Sonora, sino también contribuir al bienestar del planeta.
0-0-0
Deja una respuesta