Hermosillo, Sonora, 14 de mayo de 2025.- En una muestra de unidad entre gobierno y sector privado, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la firma del acuerdo que da vida al Fideicomiso para la Competitividad con Seguridad del Estado de Sonora (Ficoseg), una iniciativa histórica que busca fortalecer las acciones de seguridad pública y, al mismo tiempo, detonar el desarrollo económico en beneficio de las y los sonorenses.
El Ficoseg nace con el respaldo del empresariado local, que aportará un porcentaje adicional del impuesto sobre nómina —pasando del 3 al 4 por ciento para empresas con más de 100 empleados— con el compromiso de que estos recursos se administrarán bajo principios de transparencia, neutralidad política y estricto orden de prioridades.
“Empresarios y gobierno debemos garantizar juntos que estos fondos se ejerzan con transparencia, sin tintes partidistas y con un objetivo común: mejorar la seguridad y la competitividad de Sonora”, puntualizó el gobernador Durazo.
Durante la ceremonia, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) entregó al mandatario estatal el distintivo México Muy Mexicano, en reconocimiento a su impulso de políticas que fortalecen la seguridad y fomentan la competitividad regional.
Por su parte, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), destacó que el Ficoseg es un modelo de corresponsabilidad que articula la inversión, la inteligencia y la seguridad como pilares del desarrollo.
“Mi felicitación a todos los que hicieron posible este fideicomiso. Es una señal clara de que en Sonora estamos construyendo un entorno más seguro y atractivo para la inversión”, expresó.
El secretario de Seguridad Pública estatal, Braulio Martínez Navarrete, reafirmó que la paz se construye con la participación decidida de todos los sectores: “La seguridad no es responsabilidad de unos cuantos, es una tarea de todos”.
El evento reunió a empresarios, autoridades de los tres niveles de gobierno, legisladores locales y federales, así como representantes de la sociedad civil, consolidando un frente común por un Sonora más seguro, competitivo y próspero.
Deja una respuesta