Zimatlán de Álvarez, Oaxaca – Con palas en mano y la promesa de un país más verde, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) lanzó oficialmente su jornada nacional de reforestación desde tierras oaxaqueñas, plantando no solo árboles, sino también mensajes políticos rumbo al futuro electoral.
El evento, encabezado por Pepe Couttolenc, coordinador nacional de alcaldes del PVEM, arrancó en el municipio de Zimatlán de Álvarez, donde se reunieron líderes estatales de Oaxaca, San Luis Potosí y Aguascalientes. La meta es ambiciosa: más de cinco millones de árboles plantados en todo el país.
Voto por árbol: una apuesta verde
Durante la conferencia, Couttolenc dejó claro que esta campaña no es solo ambiental, sino una forma de agradecer a quienes confiaron en su partido. “Queremos que cada voto se transforme en un árbol. Que el respaldo ciudadano se refleje en acciones reales contra el cambio climático”, dijo.
En cifras concretas:
- Estado de México: meta de 750 mil árboles
- Oaxaca: se espera plantar 200 mil árboles
Esta estrategia busca vincular la participación política con resultados tangibles para las comunidades y el medio ambiente.
Oaxaca, ejemplo nacional
El dirigente del Verde elogió a Oaxaca por su fuerte estructura organizativa y su compromiso con las causas ambientales, lo que lo convierte en un punto estratégico para iniciar esta jornada.
“El ejemplo empieza desde el sur del país. Oaxaca tiene fuerza, estructura y compromiso. Queremos que desde aquí se expanda esta ola verde que recorre México”, enfatizó Couttolenc.
¿Independencia política a la vista?
Pero la reforestación también trajo declaraciones que no pasaron desapercibidas en el plano político. Pepe Couttolenc dejó abierta la posibilidad de que el PVEM participe de manera independiente en futuros procesos electorales.
“Estamos explorando la posibilidad de trabajar de manera separada. Sí se puede ganar sin alianzas”, aseguró el dirigente, en lo que podría ser un mensaje directo a sus actuales aliados.
Aunque no se trató de un acto proselitista, el evento dejó ver que el Verde no solo está sembrando árboles, sino también preparando el terreno para sus próximas jugadas políticas.
Deja una respuesta