Noticias de México

Historia de lo inmediato

Alfonso Durazo destaca impacto del Plan Sonora en energías sostenibles y desarrollo económico

Hermosillo, Sonora, 16 de noviembre de 2024.- Durante su participación en el Foro Mar de Cortés, Summit 2024: Ciudades con Futuro, celebrado en Los Cabos, Baja California Sur, el gobernador Alfonso Durazo Montaño resaltó los avances del Plan Sonora de Energías Sostenibles, subrayando su contribución al crecimiento económico estatal desde su puesta en marcha.

Durazo destacó que el Plan Sonora, una iniciativa presidencial, busca garantizar la seguridad energética mediante un enfoque integral que involucra industrias clave como la de semiconductores, la automotriz y la electromovilidad. Esta estrategia, dijo, se perfila como un modelo replicable a nivel nacional e internacional.

“El Plan Sonora constituye una política industrial orientada a descarbonizar la economía. Una de sus vertientes más relevantes es el aprovechamiento del litio, material clave para la transición energética global”, afirmó.

Proyectos estratégicos del Plan Sonora

El mandatario detalló los principales ejes del programa:

  • Energías Renovables: Incluye la Planta Fotovoltaica de Puerto Peñasco, la más grande de Latinoamérica y la quinta a nivel mundial, con una inversión de 1,600 millones de dólares.
  • Infraestructura: Contempla la modernización del Puerto de Guaymas, incluyendo su profundización y la ampliación de la carretera Guaymas-Chihuahua, iniciativas que buscan consolidar a Sonora como un centro logístico estratégico.
  • Minerales Estratégicos: Se enfoca en la exploración, explotación y procesamiento del litio, asegurando que los beneficios económicos derivados del mineral favorezcan directamente al pueblo de México.

Durazo Montaño enfatizó que el Plan Sonora no solo impulsa el desarrollo económico, sino que posiciona a la región como líder en la transición hacia energías limpias, fortaleciendo su papel estratégico en la economía nacional e internacional.

0-0-0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *