Por Juan Pablo Ojeda
El huracán “Erick” ya se encuentra en tierra firme y sigue su trayecto sobre el sur del país, provocando lluvias intensas y vientos fuertes en municipios ubicados entre Puerto Escondido, Oaxaca, y Cuajinicuilapa, Guerrero, informó este jueves la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Velázquez detalló que el gobierno federal ha activado una fuerza de tarea interinstitucional para atender la emergencia, con más de 30 mil elementos desplegados entre Oaxaca y Guerrero.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) participa con 21 mil 508 efectivos (9,632 en Oaxaca y 11,876 en Guerrero), mientras que la Secretaría de Marina (Semar) suma 9,071 elementos, principalmente enfocados en zonas de alto impacto.
A estas labores se suma la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con 757 elementos y 189 equipos especializados que atienden daños en caminos y estructuras. La Conagua, por su parte, cuenta con 91 equipos en campo monitoreando ríos, arroyos y posibles escurrimientos peligrosos.
También la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desplegó 665 electricistas, 154 grúas, 51 torres de iluminación y dos helicópteros para restaurar el servicio eléctrico donde ha sido interrumpido.
Sin víctimas ni daños mayores confirmados
Hasta el momento, no se reportan víctimas fatales ni personas desaparecidas, aunque las lluvias y vientos continuarán durante las próximas horas, por lo que se pide a la población extremar precauciones y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Los gobiernos estatales también han reforzado las acciones en campo. En Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado informó que en la región de la Costa Chica ya se reportan cortes de circulación por deslaves y caída de árboles, mientras que en Acapulco se presentan lluvias de mediana intensidad. De los 582 refugios habilitados, al menos 21 están activos y con afluencia de familias desplazadas.
En Oaxaca, el gobernador Salomón Jara señaló que algunas comunidades han sufrido derrumbes y cortes de luz, así como afectaciones en caminos hacia la Sierra Sur. Aunque las carreteras federales permanecen transitables, se pide precaución por posibles restricciones y pasos deteriorados.
Llamado a la población
Las autoridades reiteraron su llamado a evitar zonas de alto riesgo, como cauces de ríos, laderas inestables o caminos rurales sin señalización. También solicitaron mantenerse informados únicamente a través de fuentes oficiales, ya que la situación podría cambiar conforme avanza el fenómeno.
El huracán “Erick” continúa su avance hacia el noroeste del país con rachas de viento de hasta 165 km/h, por lo que las próximas horas serán clave para definir el alcance de sus afectaciones.
Deja una respuesta