Noticias de México

Historia de lo inmediato

NBA y sus planes de una “Champions League” en Europa

La NBA no se conforma con dominar el básquetbol en Estados Unidos: ahora busca abrirse camino en el viejo continente con una propuesta ambiciosa que podría cambiar el panorama del deporte internacional. Se trata de una liga europea con formato similar a la Champions League del futbol, que reuniría a equipos de élite en una competencia anual, a partir del 2027.

Según detallaron directivos de la NBA, la idea es que esta nueva liga —aún sin nombre oficial— se construya en conjunto con la FIBA y se integre a las competencias nacionales existentes. Es decir, los clubes seguirán compitiendo en sus ligas locales, pero también podrán participar en este nuevo torneo si se ganan su lugar con base en méritos deportivos. No será una liga cerrada, pero sí incluirá algunas franquicias permanentes en ciudades clave del continente.

“Una competición abierta para que todos los clubes puedan participar. Habría play-ins para definir los últimos puestos, y buscamos que sea algo complementario, no excluyente”, explicó Mark Tatum, comisionado adjunto de la NBA.

No es la primera vez que la NBA coquetea con Europa

Aunque el proyecto suena prometedor, no es la primera vez que la NBA intenta expandirse al otro lado del Atlántico. En 1975 tuvo un intento fallido y, desde entonces, ha sido cautelosa. Por eso ahora quiere ir paso a paso, consultando con clubes, federaciones y directivos antes de lanzar formalmente la competencia.

El propio Adam Silver, comisionado de la NBA, confirmó que aún falta tiempo:

“Estamos al menos a un par de años del lanzamiento. Queremos asegurarnos de tener el respaldo necesario y evitar errores del pasado”.

La propuesta ya fue presentada a algunos equipos de la EuroLiga, y aunque aún no hay acuerdos cerrados, el proyecto va tomando forma. Lo que sí está claro es que no se permitirá la participación de clubes fuera de Europa, con la única excepción de Israel, país con una fuerte relación deportiva con Estados Unidos. Esto dejaría fuera a proyectos como el Dubai BC, que busca integrarse a la EuroLiga desde Emiratos Árabes.

¿Cómo sería esta nueva liga?

  • Participarían entre 14 y 16 equipos.
  • Algunos tendrían franquicia fija, otros entrarían por méritos deportivos.
  • Los partidos durarían 40 minutos (como en FIBA), no 48 como en la NBA estadounidense.
  • El debut sería, tentativamente, en 2027.
  • Se jugaría en paralelo a las ligas nacionales.

El objetivo no solo es expandir la marca NBA, sino también mejorar la calidad del baloncesto europeo, crear nuevas audiencias y generar un espectáculo más atractivo para los fans internacionales.

Por ahora, toca esperar a ver si este ambicioso plan se convierte en realidad… o si se queda solo en la pizarra.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *