Noticias de México

Historia de lo inmediato

¿Conoces el efectivo método de planificacón familiar Ogino-Knaus o del Calendario?

México a 26 de julio, 2024 (Noticias de México).- El Método Ogino-Knaus, también conocido como método del calendario, es una técnica de planificación familiar natural que se basa en el cálculo de los días fértiles del ciclo menstrual de una mujer. Fue desarrollado por el ginecólogo japonés Kyusaku Ogino y el ginecólogo austriaco Hermann Knaus en la década de 1920. Este método tiene como objetivo ayudar a las parejas a evitar el embarazo o a concebir, dependiendo de sus deseos.

Fundamentos del Método

El método se basa en la observación y el registro de la duración de los ciclos menstruales de la mujer a lo largo de varios meses. A partir de estos registros, se identifican los días del ciclo en los que la mujer es más fértil, generalmente los días alrededor de la ovulación.

Cómo se Calcula

  1. Registro de Ciclos Menstruales: La mujer debe registrar la duración de al menos 6 a 12 ciclos menstruales consecutivos. La duración de un ciclo menstrual se cuenta desde el primer día de una menstruación hasta el primer día de la siguiente.
  2. Identificación de Ciclos Más Corto y Más Largo: De los registros, se identifican el ciclo menstrual más corto y el más largo.
  3. Cálculo del Periodo Fértil:
    • Primer Día Fértil: Para calcular el primer día fértil, se resta 18 días del ciclo más corto. Por ejemplo, si el ciclo más corto es de 26 días, el cálculo sería: 26 – 18 = 8. Así, el primer día fértil es el día 8 del ciclo.
    • Último Día Fértil: Para calcular el último día fértil, se resta 11 días del ciclo más largo. Por ejemplo, si el ciclo más largo es de 30 días, el cálculo sería: 30 – 11 = 19. Así, el último día fértil es el día 19 del ciclo.

Por lo tanto, en un ciclo menstrual de 26 a 30 días, los días fértiles serían del día 8 al día 19.

Uso del Método

  • Para Evitar el Embarazo: Las parejas deben evitar las relaciones sexuales sin protección durante los días fértiles identificados.
  • Para Concebir: Las parejas deben tener relaciones sexuales sin protección durante los días fértiles para aumentar las posibilidades de embarazo.

Eficacia y Consideraciones

El Método Ogino-Knaus puede ser efectivo para algunas mujeres, pero su eficacia puede variar debido a la variabilidad natural de los ciclos menstruales y otros factores. Se considera que tiene una tasa de fallo relativamente alta en comparación con otros métodos anticonceptivos modernos. Además, factores como el estrés, enfermedades, y cambios en el estilo de vida pueden afectar la regularidad del ciclo menstrual.

Ventajas

  • Natural y sin efectos secundarios: No implica el uso de medicamentos ni dispositivos.
  • Económico: No tiene costo asociado, más allá del posible uso de un calendario o una aplicación para el seguimiento de los ciclos.

Desventajas

  • Menor eficacia: Comparado con otros métodos anticonceptivos, tiene una tasa de fallo mayor.
  • Requiere disciplina y conocimiento: Las mujeres deben tener ciclos menstruales regulares y ser disciplinadas en el seguimiento y registro de sus ciclos.

Conclusión

El Método Ogino-Knaus es una opción de planificación familiar natural que puede ser adecuada para parejas que prefieren evitar el uso de métodos anticonceptivos hormonales o de barrera. Sin embargo, debido a su tasa de eficacia variable, es importante que las parejas consideren sus opciones cuidadosamente y, si es posible, consulten con un profesional de la salud para recibir orientación personalizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *