Este 11 de mayo, las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) se transformarán en un enorme parque de juegos, salud y música con el Pícnic por la Salud. ¡Salud, deporte y rock!, un evento completamente gratuito que busca hacer del bienestar una experiencia divertida y accesible para todas las edades.
Organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) a través de su emisora UAM Radio 94.1 FM, el festival combina clases de yoga, meditación para infancias, convivencia con botargas, clínicas de salud gratuitas y un trío de conciertos imperdibles con Niña Ajolote, Patita de Perro y Yucatán A Go-Go. Todo con el objetivo de fomentar hábitos saludables desde la infancia en un ambiente de convivencia familiar.
“El bienestar infantil no tiene por qué ser aburrido”, afirmó Sandra Fernández Alaniz, responsable del programa de Producción Radiofónica de UAM Radio. “Queremos que niñas, niños, madres, padres y cuidadores vivan una jornada llena de aprendizajes, risas y salud. El mensaje es claro: ejercitarse y comer bien puede ser divertido y sabroso”, agregó.
Un evento para cambiar la estadística
México enfrenta una seria crisis de salud infantil: según la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSATU 2020-2023), más de 5.7 millones de niñas y niños entre 5 y 11 años viven con obesidad. A esto se suman 10.4 millones de adolescentes en la misma situación. Y lo más preocupante: el 70% de escolares y la mitad de los adolescentes no practican ninguna actividad física.
Frente a estas cifras alarmantes, el Pícnic por la Salud se plantea como un respiro necesario, un espacio donde familias completas podrán recibir orientación de clínicas especializadas como la de nutrición de la UAM Xochimilco y la de estomatología de la UAM Iztapalapa, además de participar en talleres, charlas, juegos y otras dinámicas pensadas especialmente para mejorar la salud física y emocional.
Música, movimiento y comunidad
La jornada, que se llevará a cabo de 10 de la mañana a 6 de la tarde, también será una fiesta cultural. Gracias al apoyo de Alas y Raíces, las agrupaciones musicales pondrán el ambiente con canciones que celebran el juego, la imaginación y el movimiento. Todo se desarrollará en las Áreas Verdes y la Plaza de las Artes del Cenart, en la Ciudad de México.
Además del Cenart y la UAM, participan la Red Nacional de Medios Públicos (Red México), medios aliados y distintas instituciones académicas y culturales, con el compromiso de hacer de este festival un verdadero catalizador de cambio en las dinámicas familiares y comunitarias.
“Se trata de hacer de la salud una fiesta. De que las familias se acerquen a buenos hábitos sin regaños ni imposiciones, sino a través de la música, el juego y la información útil”, concluyó Azucena Pimentel Mendoza, presidenta de la Red México.
Deja una respuesta