El próximo sábado 14 de junio a las 19 horas, el Palacio de Bellas Artes abrirá sus puertas para recibir la Primera Gala de Concertistas de Bellas Artes 2025, un evento que reunirá a destacados cantantes e instrumentistas mexicanos para ofrecer un recital de gran nivel artístico. Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, este concierto promete un viaje musical a través del repertorio europeo y latinoamericano, con un programa que abarca más de cuatro siglos de historia musical.
En la Sala Principal, el público podrá disfrutar de la interpretación de renombrados artistas como la mezzosoprano Encarnación Vázquez y la soprano Zulyamir Lopezríos, acompañadas por un conjunto de pianistas, entre ellos Armando Merino, Carlos Adriel Salmerón Arroyo, Claudio Herrera, Santiago Piñeirúa y Erik Cortés Alcántara. Además, participarán el clarinetista Manuel Hernández y el guitarrista Daniel Olmos, quienes en solitario y en duetos demostrarán virtuosismo y sensibilidad en cada obra presentada.
El programa incluye piezas de grandes compositores como Maurice Ravel, Camille Saint-Saëns, Astor Piazzolla y Franz Liszt, mostrando desde la delicadeza de las canciones populares francesas hasta la pasión del tango argentino y el virtuosismo extremo del piano romántico. La primera parte del concierto destaca a la mezzosoprano Vázquez y el pianista Merino con «Chants populaires» de Ravel, una serie de canciones que evocan la poesía y la tradición musical de distintas culturas europeas. A continuación, el clarinetista Hernández y el pianista Salmerón ofrecerán la «Sonata para clarinete y piano» de Saint-Saëns, seguida de la «Sonatina» de Ravel en manos del pianista Herrera.
Después del intermedio, la soprano Lopezríos y el pianista Piñeirúa interpretarán otras piezas de Ravel, incluyendo las delicadas «Deux épigrammes de Clément Marot» y las «Cinco melodías populares griegas». Luego, el concierto se llenará de ritmo con la «Historia del tango» de Astor Piazzolla, interpretada por Hernández y Olmos, que llevará al público por las distintas etapas y estilos de este género emblemático. Finalmente, la gala cerrará con dos desafiantes estudios de ejecución trascendental de Franz Liszt, interpretados por el pianista Erik Cortés Alcántara, una muestra del virtuosismo extremo que exige el piano clásico.
Concertistas de Bellas Artes es un grupo artístico del INBAL que integra solistas mexicanos de amplia trayectoria, ofreciendo un abanico sonoro que va desde la voz hasta diversos instrumentos de cuerda y viento. Este conjunto destaca por su nivel artístico excepcional y por acercar la música de concierto a audiencias tanto nacionales como internacionales.
La Primera Gala de Concertistas de Bellas Artes 2025 es una oportunidad única para disfrutar en vivo la riqueza y diversidad de la música clásica en un escenario emblemático, el Palacio de Bellas Artes. La cita es el 14 de junio a las 19 horas y promete ser una experiencia inolvidable para los amantes de la música y para quienes quieran descubrir la profundidad artística de estos intérpretes mexicanos.
Deja una respuesta