Noticias de México

Historia de lo inmediato

La OCBA interpretará La Pasión según San Juan de Bach en un único concierto en el Palacio de Bellas Artes

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), con el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes y bajo la dirección del maestro franco-italiano Johannes Pramsohler, ofrecerá una interpretación única de La Pasión según San Juan de Johann Sebastian Bach. El concierto tendrá lugar el jueves 29 de mayo a las 20 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, como parte del programa 11 de la Primera Temporada 2025 – Encuentros, titulado Encuentros con lo celestial.

Compuesta en 1724, esta obra monumental basada en los capítulos 18 y 19 del Evangelio según San Juan es una de las cumbres del repertorio sacro occidental, comparable en trascendencia a la Novena Sinfonía de Beethoven. Esta será una rara y valiosa oportunidad para escucharla en vivo en México, donde no se presenta desde hace muchos años.

El concierto es una colaboración entre la OCBA, el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes —dirigido por Carlos Aransay— y la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL, con el respaldo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

La dirección estará a cargo del prestigioso violinista barroco Johannes Pramsohler, fundador del Ensemble Diderot y doctor en Interpretación Históricamente Informada por la Royal Academy de Londres. Pramsohler ha estado trabajando intensamente con los músicos en México durante dos semanas de ensayos previos al concierto.

Los solistas del Coro de Madrigalistas —una agrupación fundada en 1938— interpretarán los distintos personajes de la narración, entre ellos:

  • Daniel Cervantes (Jesús)

  • Eduardo Díaz Cerón (Evangelista)

  • Jehú Sánchez (Pilato)

  • Marco Antonio Talavera (Petrus)

  • Gerardo Matamoros (Servus)

  • Alejandra Cadenas (Ancilla)

También participarán Cynthia Sánchez, Frida Portillo, Josué Hernández y Vladimir Rueda en las partes solistas complementarias.

Carlos Aransay destaca que esta producción es el fruto de años de trabajo del Coro de Madrigalistas en el repertorio de Bach, incluyendo su participación en festivales temáticos con obras como la Misa en si menor. Subraya además la excelencia de la OCBA, que en sus palabras «está sonando mejor que nunca», con una plantilla de músicos de alto nivel.

Con un elenco especializado y una dirección de primer nivel, esta interpretación promete ser un evento artístico de excepción, tanto para melómanos como para amantes del repertorio barroco.

Entradas disponibles en taquillas del Palacio de Bellas Artes y plataformas oficiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *