Alejandra Lugo Alvarado
CDMX a 12 de abril del 2025 (Noticias de México).- La novela Los Relámpagos de Agosto aborda el periodo post Revolución Mexicana. Los nombres de los personajes son ficticios; pero estos tienen su correlato en personajes reales, humanizados, lejos del perfil acartonado de la historia oficial. En esta obra literaria los personajes revolucionarios son seres con emociones y sentimientos.
Así, las memorias de un ficticio jefe militar retratan el lado humano de los héroes nacionales de un periodo posterior a la revolución mexicana. Es una interesante y amena novela corta, muy al estilo único y satírico del guanajuatense Jorge Ibargüengoitia; donde los jefes militares dejan de ser de bronce.
Se trata de una novela, cuya narrativa amena no describe hechos heroicos, sino a individuos como el General Guadalupe Arroyo, personaje central de la trama, un viejo militar caído en desgracia.
La pluma del autor nos lleva a conocer sus aventuras y adversidades; así como los infortunios que le trajo el meterse en la política.
La narración guarda un equilibrio perfecto entre hechos históricos y la ironía con que se describen estos, de tal suerte que pueden provocar sonoras carcajadas las tragedias de los personajes, en cada pasaje que se torna irrisoria la aventura revolucionaria.
El general cuenta los pormenores de los episodios históricos que todos conocemos, pero desde otro ángulo. Describe pormenores que provocan asombro y risa al mismo tiempo, pues esto solamente lo puede lograr la prosa ágil y humorística del autor, al narrar de una manera chusca, una importante etapa de la lucha revolucionaria.
De manera incisiva se describen acontecimientos históricos de un México sumergido en la pobreza, la injusticia, el abuso y el nacimiento de un nuevo régimen que hablaba de libertades, de justicia, pero que ocultaba traiciones y desgracias.
Jorge Ibargüengoitia es un clásico en las letras mexicanas, su obra representa lo mejor de la narrativa latinoamericana y ha pasado a la historia literaria como uno de los mejores y más grandes creadores. Su estilo humorístico fue innovador en su época, terminó con el estilo solemne y acartonado de la narrativa, y convirtió la lectura en un disfrute, en placer y una nueva manera de acercarse a la literatura.
Desafortunadamente, Jorge Ibargüengoitia murió aún joven en un accidente aéreo en 1983, pero nos dejó una obra que incluye novelas, cuentos, teatro, artículos periodísticos y relatos infantiles.
Los Relámpagos de Agosto es una de sus mejores novelas, uno de los textos en donde se muestra más su inigualable estilo y un profundo conocimiento de la naturaleza humana y más exactamente del modo de ser y hacer de los mexicanos.
Es un narrador que logra que sus novelas sean leídas de un solo tirón y al finalizar, sentir una mezcla de disfrute por lo leído, de pesar porque ya ha terminado; y, sobre todo, agradecimiento por tan excelente novela. Muy recomendable. Le damos cinco estrellas.
0-0-0-
Deja una respuesta