La Ciudad de México sigue destacando como uno de los destinos turísticos más importantes del país. En la ceremonia de entrega de los prestigiosos premios Lo Mejor de México 2025, la capital del país se coronó como el mejor destino en la categoría de Reuniones, Convenciones, Incentivos y Negocios, un galardón otorgado por la reconocida revista México Desconocido.
El evento, realizado en el marco del Tianguis Turístico en su séptima edición, fue testigo de la emoción y el orgullo del sector turístico al reconocer la labor de la Ciudad de México en atraer grandes eventos. La Secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez, fue la encargada de entregar este importante premio, acompañada de las figuras clave del Instituto de Promoción Turística, como la directora general Jennie Shrem Serur y el director del Fondo Mixto de Promoción Turística, Carlos Martínez Velázquez.
La capital mexicana, con una vibrante oferta de infraestructura y servicios, obtuvo el mayor número de votos de los 390,000 participantes que, a través de la plataforma lomejormexico.com, eligieron a su destino favorito. La competencia fue reñida, con destinos como Riviera Nayarit y Guadalajara, Jalisco, también destacando entre los finalistas.
Este reconocimiento resalta no solo la capacidad de la Ciudad de México para albergar grandes convenciones, sino también su dinamismo como centro de negocios, innovación y cultura, que atrae a miles de turistas de todo el mundo cada año.
La ceremonia no solo celebró este logro, sino que también rindió homenaje al maestro José García Antonio, artesano oaxaqueño conocido como el Señor de las Sirenas. Conocido por su destreza y arte, a pesar de haber perdido la vista, García Antonio sigue esculpiendo piezas que son un verdadero símbolo del arte popular mexicano. Durante el evento, se le entregó una escultura de su propia creación como tributo a su legado artístico.
En un día lleno de acuerdos estratégicos, la directora Jennie Shrem Serur firmó convenios importantes con organizaciones como la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) y la Federación Mexicana de Turismo (Fematur), así como con la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (Amav) Ciudad de México y el municipio de Mexicali, para promover el turismo en diferentes regiones del país.
El cierre de la jornada estuvo marcado por la visita de la Secretaria de Turismo Federal al Pabellón de la Ciudad de México. La riqueza cultural y las innovadoras experiencias de realidad virtual del stand, que permite “vivir” el viaje a bordo del Cablebús en rutas como las de Bosque de Chapultepec e Iztapalapa, dejaron una impresión imborrable sobre la Secretaria, reflejando la creatividad y el potencial turístico de la Ciudad de México.
Este reconocimiento refuerza la posición de la Ciudad de México como un destino de clase mundial para eventos, convenciones y negocios, consolidando aún más su liderazgo en el ámbito turístico nacional e internacional.
Deja una respuesta