Noticias de México

Historia de lo inmediato

SEGIAGUA Impulsa Proyectos Estratégicos para el Acceso Equitativo al Agua en la CDMX

Ciudad de México, 6 de febrero de 2025. En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) se sumó a las Asambleas Informativas para celebrar los primeros 100 días de la administración encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Durante estos encuentros, realizados los días 4 y 5 de febrero en diversas colonias y pueblos de la capital, se compartieron importantes avances en la gestión hídrica y otros proyectos clave para la ciudad.

El Secretario del Agua, Ingeniero Jose Mario Esparza, junto con el Alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, expusieron las principales acciones llevadas a cabo en estos tres meses para garantizar un acceso sustentable, equitativo y eficiente al agua, un derecho fundamental para todos los capitalinos.

Uno de los hitos más destacados fue la implementación del C5 del Agua, un centro de monitoreo en tiempo real que ha optimizado la distribución de agua en la ciudad, permitiendo respuestas rápidas a los reportes ciudadanos. Además, la creación de la Línea H2O 426 ha sido clave, con la atención de más de 3,200 fugas, mejorando la eficiencia en la distribución.

En apoyo a las familias en situación vulnerable, el Programa Agua Bienestar Atlitic ha acercado garrafones de agua purificada de alta calidad a un precio accesible de solo cinco pesos, garantizando el acceso a este vital recurso.

Además, la rehabilitación de infraestructuras hidráulicas, como la laguna de infiltración en Iztapalapa y la presa del Río Becerra en Álvaro Obregón, ha sido fundamental para la mitigación de inundaciones. La inversión de 500 millones de pesos en la rehabilitación de la Planta de Tratamiento Cerro de la Estrella aumentará la capacidad de tratamiento de agua regenerada a 3,800 litros por segundo, asegurando más recursos para la ciudad.

Este año, SEGIAGUA continuará con la rehabilitación de 110 pozos y la modernización de diversas plantas potabilizadoras en todas las alcaldías, para garantizar agua de calidad en cada hogar. Asimismo, se ha implementado un sistema de control en garzas, utilizando códigos QR para regular la distribución del agua a través de pipas, garantizando transparencia y justicia en su manejo.

La Secretaría también ha fortalecido la infraestructura hidráulica con la adquisición de 25 unidades de maquinaria pesada, 300 pipas y 40 camiones hidroneumáticos (vactors), con una inversión superior a mil 200 millones de pesos.

Estas acciones se complementan con mejoras en otros sectores como la movilidad, seguridad, salud y educación. Desde la construcción de nuevas líneas de Cablebús y la rehabilitación del Metro, hasta el fortalecimiento de la seguridad en zonas de alta incidencia delictiva y la inauguración de nuevas clínicas, el gobierno de la Ciudad de México sigue avanzando en el bienestar de todos sus habitantes.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha reafirmado su compromiso con la transformación de la gestión hídrica y el acceso equitativo al agua en la Ciudad de México, un paso esencial hacia un futuro más sustentable y justo para la capital.

Con estos primeros 100 días, SEGIAGUA y la administración capitalina demuestran que el trabajo conjunto y la gestión eficiente son fundamentales para garantizar una mejor calidad de vida para los ciudadanos de la Ciudad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *