Una megamanifestación de transportistas y otros sectores paralizó diversas vialidades en la Ciudad de México y el Estado de México. La protesta, convocada por la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana y la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, se realizó bajo el lema “¡No a la Extorsión y Fabricación de Delitos!”
Exigencias y puntos de bloqueo
Los manifestantes exigieron el cese de extorsiones y de la fabricación de delitos por parte de las autoridades, señalando que estas prácticas afectaban su derecho a trabajar con seguridad y dignidad en las carreteras. Como parte de sus demandas, solicitaron una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación, programada para abril.
La movilización inició a las 8:00 AM y provocó un fuerte impacto en el tráfico en puntos clave como:
🚧 Autopista México-Pachuca – Bloqueo en la caseta de San Cristóbal.
🚧 Autopista México-Querétaro – Cierre en Tepotzotlán.
🚧 Casetas hacia Cuernavaca y Toluca – También registraron bloqueos.
Más sectores se sumaron a la protesta
Además de los transportistas, trabajadores del sector salud y otros grupos afectados por presuntos abusos de autoridad se unieron a la movilización. Aunque la protesta se desarrolló de manera pacífica, generó un caos vial considerable en la capital y su zona metropolitana.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido una postura oficial sobre las exigencias del gremio transportista. Los manifestantes advirtieron que, si no obtenían respuestas concretas, continuarían con más movilizaciones en los próximos meses.
Deja una respuesta