Noticias de México

Historia de lo inmediato

Llave CDMX, modelo digital de vanguardia, es reconocida en el Smart City Expo LATAM

Ciudad de México, 16 de junio de 2025.– La Ciudad de México recibió un importante reconocimiento internacional por su apuesta a la innovación tecnológica en el servicio público. En el marco del Smart City Expo LATAM Congress, celebrado en Puebla, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) el Premio Pablo Valenti en la categoría “Identificación Digital para la prestación de servicios públicos, seguros y accesibles a nivel subnacional”.

La premiación destaca los avances y la implementación de Llave CDMX, una herramienta que centraliza la identidad digital de las personas ciudadanas para facilitar su interacción con el Gobierno, permitiendo realizar trámites y acceder a servicios públicos de forma más ágil, segura y eficiente.

“La experiencia ciudadana mejora notablemente al reducir tiempos y requisitos en trámites. Llave CDMX impulsa la transparencia y fortalece la relación entre gobierno y ciudadanía”, explicó Carolina Franco Espinosa, directora general de Gobierno Digital de la ADIP, quien recibió el galardón en representación de la capital.

Innovación con rostro humano

Llave CDMX no se detiene. En su constante evolución, ahora incorpora nuevas funcionalidades como Llave Huésped, que otorga identidad digital a personas migrantes; Llave Moral, diseñada para empresas; y el uso de datos biométricos que refuerzan la seguridad y confianza en la plataforma.

Estas mejoras responden al compromiso de una administración que pone a la gente en el centro de la innovación. “Este premio valida el trabajo interinstitucional y reafirma el compromiso con una ciudad más moderna e inclusiva”, señaló Ángel Tamariz Sánchez, titular de la ADIP.

Una herramienta replicable

Con este reconocimiento, la Ciudad de México, bajo el liderazgo de Clara Brugada, se posiciona como ejemplo regional en gobernanza digital. Llave CDMX se consolida como un modelo que puede ser replicado por otras ciudades de América Latina que buscan mejorar sus servicios públicos mediante herramientas tecnológicas accesibles, seguras y centradas en la ciudadanía.

El Premio Pablo Valenti no solo celebra una innovación tecnológica, sino también una visión de futuro: una ciudad más conectada, transparente y al servicio de todas y todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *