CDMX a 16 de junio, 2025.- La Ciudad de México se vestirá de tradición y alegría del 19 al 22 de junio de 2025, con la llegada de “Vive la Guelaguetza” en el corazón de Azcapotzalco. En el Jardín Miguel Hidalgo, ubicado en la calle 16 de Septiembre, los asistentes podrán disfrutar de una auténtica fiesta oaxaqueña totalmente gratis, ¡ideal para toda la familia!
¿Qué encontrarás en el evento?
- Danzas regionales en vivo: grupos de Oaxaca presentarán bailes como la Danza de la Pluma, Sones Serranos, Flor de Piña y más, acompañadas de marimba y bandas tradicionales.
- Gastronomía auténtica: tlayudas, mole negro, chapulines, tamales y mezcal estarán presentes para los paladares más curiosos.
- Artesanías de calidad: se podrán adquirir textiles, barro negro, alebrijes y creaciones oaxaqueñas directamente desde las ocho regiones del estado.
Detalles a considerar
- Horario: todos los días de 11:00 a 20:00 h, con entrada libre.
- Ubicación: Jardín Miguel Hidalgo, Centro de Azcapotzalco, CDMX.
- Accesibilidad: el evento está pensado para público familiar, sin costo y con acceso directo sin necesidad de registro previo.
Contexto cultural y complementos
La Guelaguetza, palabra que en zapoteco significa “compartir” u “ofrenda”, es la expresión más emblemática de la riqueza cultural de Oaxaca, que tradicionalmente se celebra en julio con los “Lunes del Cerro”. En CDMX, se está replicando esta experiencia para acercar la tradición oaxaqueña a más personas.
Además, en Oaxaca se espera una edición llena de tradición con los Lunes del Cerro programados para el 21 y 28 de julio en el Auditorio Guelaguetza, con presentaciones matutina y vespertina.
Consejos para que no te la pierdas
- Llega temprano para evitar aglomeraciones, sobre todo fines de semana.
- Lleva efectivo, ya que los puestos de comida y artesanías suelen no aceptar tarjeta.
- Protección personal: el evento es al aire libre, lleva gorra, bloqueador e hidratación, sobre todo en el mediodía.
Deja una respuesta