Noticias de México

Historia de lo inmediato

FGJ CDMX Exige Mayor Presupuesto para 2025: Un 6.3% para Consolidar Transformación Institucional

Ciudad de México a 5 de diciembre de 2024 – La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México llevó a cabo una mesa de trabajo con Ulises Lara López, encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), quien presentó los resultados más destacados de la institución en 2024 y solicitó un aumento presupuestal del 6.3% para el próximo año.

Durante la reunión, Lara detalló el impacto positivo de las acciones emprendidas por la Fiscalía, como la disminución de un 38% en las muertes violentas de mujeres y una reducción del 22% en los feminicidios. Además, destacó la reducción del 52.6% en delitos de alto impacto y una baja del 39.4% en robos, como frutos de una administración eficiente y un enfoque centrado en las víctimas.

La diputada Esther Silvia Sánchez Barrios (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) aplaudió el trabajo de la FGJ en temas de género y su modelo de atención a víctimas, y solicitó más detalles sobre las herramientas digitales para la denuncia. Por su parte, el diputado Gerardo Villanueva Albarrán (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) reconoció la correcta aplicación de los recursos y calificó el manejo financiero como ejemplar.

Entre las solicitudes de los legisladores, destacó la preocupación por los impactos presupuestales relacionados con la transición de la parte victimal hacia la administración pública central y la necesidad de fortalecer las estrategias contra la violencia familiar. La diputada Rebeca Peralta León (PVEM) destacó la optimización de recursos, con un cumplimiento del gasto de más del 70%, mientras que el diputado Mario Enrique Sánchez Flores (PAN) propuso destinar más recursos humanos y materiales a la investigación de delitos.

En cuanto a los planes para 2025, Ulises Lara explicó que se proyecta un presupuesto de 8 mil 855 millones de pesos, lo que representa un aumento de 6.3% en comparación con el presupuesto de 2024. Este incremento está motivado por la inflación esperada y la necesidad de mejorar la infraestructura y los recursos humanos para atender desafíos como la creación de una fiscalía especializada en extorsión y el fortalecimiento de la atención a personas desaparecidas.

El encargado de despacho de la FGJ CDMX destacó que el presupuesto de este año se ha ejecutado con eficiencia, con un avance de más del 98% al 31 de octubre. Asimismo, mencionó que las inversiones clave para 2025 incluyen la ampliación del banco de ADN, la creación de unidades especializadas y el fortalecimiento de la formación policial, todo ello con el objetivo de continuar la transformación de la Fiscalía y garantizar un acceso real y efectivo a la justicia para todos los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *