Ciudad de México, 12 de mayo de 2025 — Una fiesta sobre ruedas se vivió esta mañana en Calzada de Tlalpan, donde más de 600 ciclistas participaron en la “Gran Rodada Ciclista Tenochtitlan” para celebrar la próxima inauguración de la ciclovía “Gran Tenochtitlan”, un ambicioso proyecto de movilidad sustentable anunciado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
La rodada, organizada por el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES bajo la coordinación de Javier Hidalgo, recorrió 15 kilómetros desde el Estadio Azteca hasta el Zócalo capitalino, en un ambiente familiar, seguro y festivo, que convirtió esta emblemática vía en un carril de esperanza para una ciudad más amigable con el medio ambiente.
Durante el acto protocolario, Amellaly Sánchez Meza, directora del programa Ponte Pila, destacó que esta iniciativa ciclista forma parte de una lucha histórica por el derecho a una movilidad digna y segura en la capital. «Esta ciclovía de 34 kilómetros será un parteaguas para la ciudad, sobre todo rumbo al Mundial 2026», afirmó, leyendo una carta del coordinador Javier Hidalgo, quien recordó que este movimiento ciudadano tiene raíces desde antes de 1989.
Por su parte, el arquitecto y cronista ciclista Rogelio García Mora Pinto resaltó la relevancia histórica de la Calzada de Tlalpan, que desde la época colonial ha sido una de las arterias más importantes de la capital y fue la primera en tener transporte público.
La rodada no solo celebró un futuro más sustentable, sino que también refrendó el compromiso del Gobierno de la Ciudad con políticas públicas que privilegien la movilidad no motorizada, saludable e incluyente.
Con cada pedalazo, los ciclistas no solo recorrieron una avenida, sino también una historia de resistencia y transformación urbana.
Deja una respuesta