Noticias de México

Historia de lo inmediato

Crisis de transparencia: 1 de cada 4 aspirantes a juez en CDMX no muestra su título de abogado

Ciudad de México, 12 de mayo de 2025 — A menos de un mes de la elección judicial del 1 de junio, un preocupante foco de opacidad ha salido a la luz: el 27% de los candidatos a jueces y magistrados en la Ciudad de México no ha hecho público su título de abogado, pese a que este es un requisito obligatorio para postularse al cargo.

De las 607 personas registradas como aspirantes en la plataforma oficial “Conóceles Judicial” del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), al menos 163 no han subido su título profesional, incumpliendo con uno de los principios básicos de transparencia del proceso.

Los números revelan que esta omisión incluye a:

  • 124 aspirantes a juzgados,

  • 36 a magistraturas,

  • 3 al Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).

Además, 119 de los postulantes tampoco han publicado su cédula profesional, documento que acredita el ejercicio legal de la abogacía en México. Esto representa el 20% del total de candidatos.

El marco normativo es claro: para competir por un cargo judicial en la capital del país es indispensable contar con una licenciatura en Derecho legalmente expedida, además de otros requisitos como buena reputación, no tener antecedentes penales por delitos dolosos, y acreditar experiencia profesional, según el cargo.

La falta de transparencia en este proceso ha sido documentada por medios como Milenio, La Red Noticias y Grupo Pirámide, quienes coinciden en que esta irregularidad socava la legitimidad del proceso y plantea serias dudas sobre la selección de los futuros jueces y magistrados en la Ciudad de México.

La ciudadanía puede consultar los perfiles de los aspirantes en la plataforma “Conóceles Judicial”, sin embargo, la ausencia de documentos clave como el título y la cédula profesional impide ejercer un voto informado y crítico.

Esta situación pone en entredicho el compromiso de los aspirantes con los principios de legalidad y transparencia, justo cuando se les encomendaría la responsabilidad de impartir justicia en la capital del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *